miércoles, 12 noviembre,2025
29 C
Santa Cruz de la Sierra

Cumbre por la unidad de los cruceños: el Comité Pro Santa Cruz impulsa el proyecto de Bolivia descentralizada

El desafío de una nueva relación con el Estado mueve el Comité Cívico cruceño, que este viernes explicó a los representantes de medios de comunicación su plan estratégico 2024. Sin duda, una de las actividades más relevante es la marcada para la primera quincena de marzo, llamada “Cumbre por la unidad de los cruceños”.

Fernando Larach, presidente del Comité Pro Santa Cruz, definió como fundamental fortalecer la unidad de la institucionalidad de departamento para impulsar el proyecto de la nueva relación con el Estado, el cual apunta a mover a los 9 departamentos del país a lograr un proyecto descentralizador, alternativo al centralista que se queda con el 90% de los recursos económicos.

Reconoció que en el último tiempo han sido evidente discrepancias institucionales que debilitan acciones en procura de lograr la atención de legisladores o funcionarios de Gobierno por las demandas ciudadanas o Santa Cruz. En la cumbre quiere la participación de los líderes con representación, no con gerentes o representantes delegados sin poder de decisión.

El proyecto cívico, según Larach, apunta que no esté contaminado de política-ideología, sino que busque atender a todos los ciudadanos: sean de cualquier creencias y orientaciones.

Otras de las urgencias planteadas es iniciar de inmediato la socialización del proyecto descentralizador que elaboró el Comité en base a las propuestas recogidas en 2023, “En el contacto con líderes de otras regiones percibimos que quienes podrían adherirse al nuestro y otros quieres tener su propio proyecto. Lo ideal sería que de 9 proyectos se pueda lograr uno nacional que atienda las urgencias e inquietudes de todos. No podemos seguir como estamos, mediante el cual los centralistas acaparan los recursos para desarrollar sus proyectos políticos que no favorecen a la mayoría de los bolivianos”, resaltó Larach.

Anunció también que se meterán con la realización del censo de población y vivienda, programado para marzo de 2024, porque es el instrumento mediante el cual se hará redistribución de los recursos económicos escaños parlamentarios. “En octubre se tiene que hacer la nuestra distribución del dinero y hasta fin de año la nuestra estructura parlamentaria del país. Por eso, ya participamos de reuniones para impulsar el registro de censistas”, destacó.

chau 2

Paralelo a este trabajo, también pondrán en marcha acciones destinadas a transparentar el padrón electoral, porque persiste la percepción de que puede venir nuevamente un fraude. Buscar que el Legislativo instruya mediante leyes que el Ejecutivo modifique el padrón. Para Larach, urge liberar los 25 candados (leyes y decretos) que limitan las autonomías de los gobiernos subnacionales.

Dio como ejemplo de estas trabas legales, el Consejo de Autonomías, donde se disponen el bloqueo del pacto fiscal, ya que para avanzar con nuevas iniciativas es imprescindible unanimidad en la aprobación. Ahí fue se cambió la fecha del censo y después se responsabilidad al gobernador Luis Camacho por presentarse para oponerse a ese cambio.

Dentro del plan estratégico se incluyó la remodelación de la casa cívica, empezando por la reconstrucción del salón colonial y una primera fase del edificio principal. Para ello, tiene programadas impulsar la marca del Comité con el fin de recaudar recursos para impulsar las obras y otras acciones cívicas.

Revalorizar la historia y la cultura cruceña son parte esenciales del plan. Se reiniciarán las actividades de la Escuela de liderazgo, en la que se enseñará sobre historia y se harán capacitaciones de liderazgo, como un diplomado de extensión con el apoyo de las universidades. “Sabemos que el Gobierno nacional busca invisibilzar todo lo que se refiere a nuestra cultura”, señaló el líder cívico.

Los periodistas preguntaron sobre acciones en favor de la libertad de Luis Camacho y la posible apertura a nuevos sectores en la estructura institucional en el Comité, Larach respondió que seguirán siendo los portavoces de los presos políticos, especialmente seguirán reclamando la libertad del gobernador.

 chau 3

 

 

 

 

 

 

Mas recientes

Mas Noticias