En medio de un paro cívico nacional en rechazo de un presunto fraude electoral, el presidente Evo Morales salió a declararse ganador de los comisión del domingo y acusa de que existe un “golpe” en curso, por lo cual convocó a la movilización y estado de emergencia.
“Quiero decir al pueblo: estado de emergencia y movilización pacífica y constitucional para defender la democracia”, manifestó el mandatario en conferencia de prensa. Para él, la derecha se ha preparado con apoyo internacional para un “golpe de Estado”.

Aseguró que los indicios del “golpe” son el impedimento al conteo electoral, las quemas de los tribunales departamentales, el amedrentamiento de las casas de campaña, atentados a legisladores electos y la falta de garantías para las autoridades electorales.
Aseveró que incluso se quiere posesionar a un presidente en estas horas. En ese entendido, reiteró su pedido a sus compañeros y hermanos a que se organicen para la defensa. “Hasta ahora humildemente aguantamos, soportamos con paciencia para evitar violencia, no hemos entrado en confrontación”, afirmó.
Rechaza el paro. También sostuvo que no hay razón para que se realice un paro. Los cívicos y el Conade llamaron a un paro nacional desde este miércoles en defensa de la democracia, en medio de protestas que denuncian fraude electoral.
Morales dijo que un paro sólo perjudicaría la economía y que la responsabilidad no será suya, sino de los dirigentes que impulsan la medida.Llamó que “algunos jóvenes y sectores confundidos” no se hagan llevar por mensajes falsos de redes sociales.
Segunda vuelta. El Órgano Electoral avanzó hasta el 96% de cómputo para la mañana de este miércoles y los datos aún no descartan la segunda vuelta, sin embargo, Morales aseveró que está casi segurísimo de que no habrá segunda vuelta gracias al voto rural.
“Solo estamos esperando que el Tribunal Supremo Electoral informe. Yo estoy casi segurísimo que con los votos del área rural vamos a ganar en la primera vuelta”, afirmó.
Se dirigió a los medios internacional y dijo que siempre tuvo el apoyo del sector rural e indígena. Sostuvo que opositores ahora no quieren reconocer ese voto.
Tres regiones deciden. La madrugada de este miércoles, el cómputo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) llegó al 96,78% de avance y los datos señalan que a Evo Morales le falta decimales para evitar una segunda vuelta.

En este contexto, todavía falta por contar actas de los departamentos de Potosí y Chuquisaca, mientras que en Beni tiene que repetirse la votación en cuatro mesas.
Al 96,78% del cómputo, el MAS tiene 46,49%, mientras que Comunidad Ciudadana llega al 37,01%.
Es decir, con estos datos, que Evo Morales lleva una ventaja de 9,48% sobre Carlos Mesa. Para que no haya una segunda vuelta la diferencia debe ser de al menos 10%.
Seis departamentos llegaron al 100% del cómputo (La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Pando). (Con datos de Erbol)