La secretaria de Transparencia, Lourdes Ardaya, sostuvo que la denuncia interpuesta por dirigentes del Distrito Municipal No. 10 sobre supuesto tráfico de influencias contra la concejal de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Rosario Schamisseddine, recibirá el trámite correspondiente. A Schamisseddine la acusan de venta de 200 puestos en el mercado Urkupiña, según Vera.
Además, Ardaya enfatizó que no existe ningún informe pendiente para ser entregado a la concejal Rosario Schamissedine, quien presentó una denuncia ante la Fiscalía contra el alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, por el delito de incumplimiento de deberes por no responder a decenas de solicitudes de informes orales y escritos.
Por otra parte, la secretaria municipal también indicó que ha sido informada de dos puestos de venta en el mercado mayorista Abasto con la razón social de la concejal Schamisseddine, que al momento se encuentran clausurados por la falta de pagos de las patentes correspondientes.
Según Schamisseddine, inicialmente pidieron información sobre seis denuncias por supuestos hechos de corrupción en la compra de banderas con sobreprecio, la contratación de asesores y consultores del Concejo en línea, además de gastos de la Alcaldía menores a 20.000 bolivianos.
A su vez, la concejal, Loreto Moreno, afirmó que “hemos tenido 5 años para fiscalizar, pero no en este momento de etapa de elecciones y hacerse ver que Schamisseddine sí fiscalizó lo que ella no hizo antes”.
Para la concejal Julia Céspedes, su colega de UCS, “está en el tema político y compromisos con candidatos nacionales porque si retrocedemos 5 meses ella aprobaba las leyes en el Concejo”. Criticó su inasistencia al trabajo en las comisiones legislativas y un incumplimiento en el pago al concejal suplente de Schamisseddine porque no es habilitado por la titular.