miércoles, 12 noviembre,2025
29 C
Santa Cruz de la Sierra

Farmacias alertan sobre posible aumento de precios y desabastecimiento de medicamentos por falta de dólares

Las empresas farmacéuticas alertan que en un tiempo corto puede generarse un desabastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos en el país por la falta de dólares.

En un comunicado, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) y la Asociación Nacional de Representantes Importadores y Distribuidores de Fármacos (Asofar) señalan que sus asociados tienen dificultades en las operaciones bancarias de pagos en dólares a proveedores de materias primas y medicamentos en el exterior.

“Existe demora en efectivizarse los pagos y se han elevado las comisiones bancarias por estas operaciones en porcentajes insostenible, coyuntura en la que recientes medidas asumidas por el Gobierno nacional no están teniendo los efectos esperados”, justifica su preocupación la nota oficial del sector.

Además, explica por qué a corto tiempo puede haber efectos como encarecer la producción e importación y se corre el riesgo de que los proveedores suspenden sus provisiones por falta de pago. “Somos empresas comprometidos con la salud de los bolivianos, generadoras de empleos digno y estable, pero nuestros esfuerzos están siendo sobrepasados por una situación que sale de nuestra absoluta responsabilidad y control”, puntualiza el comunicado.

Ambas instituciones solicitan al Gobierno “de manera urgente” que pueda dar solución a la “mayor brevedad posible y en corto tiempo” se tenga prioridad en las operaciones bancarias y que las comisiones sean racionales y accesibles.

GRAVE

Mas recientes

Mas Noticias