A media jornada de este martes, la evaluación del Comité Pro Santa Cruz señala que el paro es contundente en el departamento. La gente salió a bloquear las rotondas con pitas, cables, banderas y arena, como en los 21 días de paro en 2019.
“Demostrémoles que reclamamos nuestros derechos y luchamos por un país democrático siendo tolerantes. Pedimos a la gente que está en puntos de bloqueos dejar pasar a los vehículos que prestan servicios de emergencias”, pidió Rómulo Calvo, presidente cívico, en su recorrido por los puntos de bloqueo.
Temprano llegaron policías a la capital cruceña con el fin de reforzar las brigadas de uniformados para desbloquear vías en la ciudad y las provincias. También algunos grupos de masistas salieron a desbloquear, como en la avenida Santos Dumont, pero una vez pasaban los vecinos volvían a cerrar las rotondas.


VIOLENCIA EN TARIJA
La Federación de Campesinos y afines al Movimiento al Socialismo intervinieron diferentes puntos de bloqueo de manera violenta en la ciudad de Tarija en el segundo día del par indefinido; asimismo entre golpes y empujones sacaron al rector de la Universidad Autónoma Misael Saracho de uno de los puntos de protesta.
Al son de “¡Somos mayoría, carajo!”, “¡Lucho no estás solo, carajo!” “¡No tenemos miedo, carajo!”, “Fuera pititas, fuera pititas”, los simpatizantes del MAS recorrieron diferentes calles para desbloquear los puntos donde otros ciudadanos acataban el paro indefinido en contra de la ley 1386.
De la misma manera radio Fides informó que la Federación de Campesinos intervino una movilización que protagonizó este martes el plantel docente y administrativo de la UAJMS en protesta contra el proyecto de ley Plan de Desarrollo Económico y Social.
MESA CUESTIONA
El expresidente Carlos Mesa cuestionó que la Policía junto a “grupos irregulares” hayan intervenido diferentes puntos de bloqueo que habían sido instalados por ciudadanos en busca de hacer cumplir el paro cívico indefinido.
“Deploramos las agresiones de la policía y los grupos irregulares protegidos y azuzados por el gobierno, contra las protestas ciudadanas en Potosí, Oruro, Tarija y Santa Cruz. Exigimos el cese de la violencia masista y la liberación inmediata de los detenidos ilegal y abusivamente (sic)”, escribió en sus redes sociales.



En redes sociales, circularon videos donde se puede observar a grupos de personas intervenían diferentes puntos de bloqueo en varias regiones, como en el caso de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En otras ocasiones se lo veía incluso junto a la Policía.
EL GOBIERNO SE DEFIENDE
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó que se trata de la “población” que se organizó en rechazo a las medidas anunciadas por los gremiales y cívicos.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, confirmó el traslado de uniformados y explicó que se trata de la rotación de personal, que también se realiza en otros departamentos como Cochabamba aumentar la seguridad y reforzar el desbloqueo. (Fuente: agencias y URBE.BO).

