El municipio insiste en que no permitirá que el Gobierno imponga un decreto “interesado” para crear una Ruta Nacional vulnerando la autonomía municipal de Santa Cruz de la Sierra porque basta con el puente ‘Mario Foianini’ además del Metropolitano, la infraestructura paralela que comenzará a construir la Gobernación.
El secretario de Gestión y Coordinación municipal, Jorge Landívar, reiteró el rechazo institucional y explicó que por el actual puente y conjuntamente con el Metropolitano, la circulación calculada es de 4.400 vehículos por hora y según estimaciones de la Alcaldía cruceña transitarán 105.300 vehículos al día hacia el Urubó, Porongo y otras comunidades.
“Vamos a tener una capacidad sobresaturada, por supuesto que estos puentes son suficientes (Foianini y Metropolitano), sólo que no van a pasar por las urbanizaciones y condominios, ni por los sectores productivos en el sexto y octavo anillo”. Landívar ratificó que la administración municipal no presentó ni presentará oposición a los puentes entre la ciudad capital y el municipio de Porongo, sino a la ubicación de éstos.

La autoridad municipal acusó al Gobierno de favorecimiento “interesado” a Santa Cruz y de tratar de violentar la ley y la Constitución Política del Estado. “Nosotros tenemos nuestra casa. Es como si su vecino quisiera pasar por su patio con su camión porque tiene que atravesarlo y no tiene por dónde salir…entonces tienen que ponerse de acuerdo el dueño de casa y el del camión para ver por dónde molesta menos”, graficó Landívar en una entrevista concedida a la revista Al Despertar en Unitel.
El puente en cuestión que se pretende construir por la avenida Roca y Coronado es proyectado por la empresa Urubó Golf. En tanto que el alcalde de Porongo, Julio César Carrillo, manifestó: “Ing. Percy Fernandez, recordarle que nosotros también vamos a pelear por el desarrollo y la conexión de nuestro municipio. La región metropolitana de Santa Cruz es la de mayor crecimiento con dos millones y medio de habitantes que necesitan la conexión, no solamente con Porongo sino con Warnes, Montero, La Guardia, o con Cotoca”. También recordó que hace un año y dos días que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, es intermediario ante la negativa de los técnicos y mesas del municipio de Santa Cruz de la Sierra.