Urubó: puente del proyecto inmobiliario Village ya tiene autorización de Percy

Se construirá por la avenida Roca y Coronado con financiamiento privado y será solo para uso de vehículos livianos. También se construirán otros dos por el octavo anillo del norte y por la doble vía a La Guardia.

0
141

El Gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra, liderado por Percy Fernández, terminó cediendo a las presiones de autoridades de Porongo y empresarios que impulsan la construcción de un puente sobre el río Piraí con salida por la avenida Roca y Coronado. Un acuerdo logrado el viernes entre autoridades de ambos municipios y los empresarios dueños de la urbanización Urubó Village permitirá la construcción de la vía de interconexión entre ambos municipios.

Pese a que días anteriores, funcionarios del Alcaldía cruceña remarcaron que iban a luchar para que no se concrete nuevos puentes por el cuarto anillo, la presidenta del Concejo, Angélica Sosa, justificó la aprobación indicando “siempre hemos creído en las soluciones construidas entre todos y para todos, por lo que una vez evaluado el proyecto y hechas todas las recomendaciones de rigor, hemos acordado que el puente sea usado sólo para tráfico de vehículos livianos, además de trabajar técnicamente y manera conjunta en las soluciones para la distribución correcta del tránsito en el cuarto anillo, que faciliten y ahorren tiempo a todos y no afectar a los vecinos de la Roca y Coronado”.

Para vehículos livianos. Sosa asegura que se respetará la llanura de inundación para proteger a todos los vecinos de Santa Cruz de la Sierra, se preservarán los árboles del cordón ecológico y que se trabajará en forma coordina para que el puente no impacte el flujo vehicular en el cuarto anillo. El puente será municipal y solo para el paso de vehículos livianos y será financiado por los empresarios, se tiene previsto una inversión de al menos $us 20 millones.

“Estamos construyendo una gran oportunidad para pensar en la Gran Santa Cruz Metropolitana que genere desarrollo, empleo y oportunidades para todos los ciudadanos y seguiremos trabajando para integrarnos sin imposiciones y respetando las autonomías de cada municipio que es un principio que siempre defenderemos”, remarcó la titular del organismo deliberante.

Reiteró su disposición para seguir trabajando de manera hermanada si se busc construir más puentes con planificación y acuerdo de las partes, para que sean una solución de largo plazo para todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz.

Dos puentes en el octavo anillo. En la reunión también se comprometió la construcción de dos puentes más, uno a la altura del octavo anillo por la doble vía a La Guardia –por donde los productores sacarán sus cítricos hasta el nuevo Abasto- y otros en el octavo anillo por el norte, ruta que vinculará al nuevo mercado Los Pozos. Estos tendrán financiamieno de la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno nacional.

Sosa destacó que han liderado siempre con una visión y un plan de integración metropolitana, hecho con la intención de potenciar no sólo el desarrollo económico y social de Santa Cruz de la Sierra, sino para generar oportunidades a los municipios hermanos.

“Igual que hicimos los módulos educativos, cientos de kilómetros de rutas pavimentadas, decenas de centros de salud y parques urbanos, igual que ordenamos los mercados y estamos construyendo el primer Bus de Transporte Rápido, así estamos empeñados en crear un gran corredor de la Región Metropolitana que haga posible la Gran Santa Cruz, creando soluciones reales a la movilidad por varias décadas”.