jueves, 17 julio,2025
17.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Diputados aprobaron la ley del censo: “Esperamos que hoy empiecen a levantar el paro”

Tras un tensionado debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este sábado con más de 2/3 de voto el proyecto de ley sobre el censo 2024 y lo remitió a la Cámara de Senadores.

El censo está fijado para el 23 de marzo de 2024 y para el mismo año la redistribución de recursos de coparticipación y la entrega de datos censales para la reasignación de escaños legislativos.

La iniciativa legal fue aprobada en su estación en grande con 92 de 119 votos, mientras que en su estación en detalle con 91 de los 119 votos. En ambos casos los votos en contra fueron de 23 y 25, respectivamente. Hubo más de 2/3 de respaldo de legisladores del oficialismo y de la oposición.

El presidente de Diputados, Jerges Mercado, dio por aprobada la norma a las 04.05 y lo remitió a la Cámara de Senadores.

“HEMOS APROBADO UNA LEY QUE ESPEREMOS CONTRIBUYA AL RETORNO DE LA NORMALIDAD Y CESE LA VIOLENCIA. ESPERAMOS QUE HOY EMPIECE A LEVANTARSE LAS MEDIDAS DE PRESIÓN EN SANTA CRUZ”: MERCADO

La iniciativa se denomina “Ley de aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral” y tiene un artículo único:

“Artículo Único.

I. En base a los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda que emite el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Órgano Ejecutivo efectuara la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir del mes de septiembre de la gestión 2024”

“II. El Instituto Nacional de Estadística (INE) remitirá al Tribunal Supremo Electoral los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda conforme a la fecha del parágrafo precedente, para que elabore el proyecto de ley de distribución de escaños, conforme al artículo 146 parágrafo V, VI y VII de la Constitución Política del Estado y la Legislación Electoral vigente, que se aplicaría en las próximas Elecciones Generales en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

El presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, espera que los líderes cívicos levanten el paro en Santa Cruz, que está marcado -en 36 días- por la violencia, el racismo, la discriminación, el saqueo de negocios y la quema de la sede de los campesinos, entre otros hechos que vulneran los derechos humanos.

Ahora, el proyecto de ley fue remitido al Senado, donde también deberá pasar por una comisión y luego al plenario. Por el momento no hay una convocatoria a sesión.

El vicepresidente del Comité Pro SantaCruz, Fernando Larach, se había pronunciado sobre la aprobación en Diputados de la ley del censo- “El paro continúa, en este momento no tenemos garantías de nada. Esto está condicionado a la aprobación de la ley”, remarcó.

bloqueo

Mas recientes

Mas Noticias