sábado, 19 julio,2025
13.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Camacho ratifica el endurecimiento de las medidas ante la falta de voluntad política del Gobierno

Ante la evidente falta de voluntad política por parte del Gobierno central para llevar adelante la realización del Censo de Población y vivienda para el año 2023, Luis Fernando Camacho ratifica el endurecimiento de las medidas de presión.

Indicó que el Comité Interinstitucional impulsor del Censo, se reunirá este miércoles con la llegada del rector de la Universidad Gabriel René Moreno y los técnicos que aún se encuentran en Trinidad – Beni.

“Vamos a radicalizar las medidas, vamos a analizarlas. Es una estrategia del Gobierno la falta de voluntad política del Gobierno que busca cansar a la población. Vamos a seguir trabajando en conjunto con la población, para demostrar que no tienen voluntad política para darle respuesta a la población”, expresó Camacho al referirse al retiro de los técnicos de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Beni de las mesas técnicas con el INE y el Gobierno.

Sobre ese punto, el gobernador Camacho, descartó que haya existido diálogo en las mesas técnicas, sino una intención de desgaste al pueblo cruceño. “Ellos siempre actuarán como juez y parte de este proceso y eso no es correcto, porque escuchaban las explicaciones de los técnicos y las descartaban”, dijo.

Exhortó al presidente Luis Arce, dejar de actuar con soberbia como Evo Morales, sin escuchar a los cruceños y bolivianos. “Nosotros también somos bolivianos no actúe como su jefe Evo Morales y actúe escuchando a los cruceños, esto es una necesidad para toda Bolivia. La lucha sigue, el decreto sigue vigente seguimos igual mientras no haya otro Decreto que nos marque el 2023. Es una falta de respeto al pueblo boliviano que ha trabajado en demostrar que sí es viable el próximo año. Las protestas van a seguir, mientras que el Comité Interinstitucional no tome otra medida, seguimos en el paro”, añadió.

Mas recientes

Mas Noticias