Todos sondeos de preferencia electoral, han vaticinado en triunfo de candidatos opositores, especialmente en las alcaldías de las principales ciudades del país y en la mayoría de las gobernaciones. El MAS, que ganó con más del 55% en las elecciones generales, volverá a lidiar con autoridades opositoras.
El Padrón electoral cuenta con 7.131.075 electoras y electores habilitados para emitir su voto este domingo en las elecciones, las que debían realizarse en marzo de 2020, pero se postergaron hasta este domingo. El mandato de las autoridades locales tuvo que ampliarse por casi un año.
Esta vez para elegir nueve gobernadores, 270 asambleístas departamentales; 337 alcaldes y más de 2.000 concejales municipales. Participan 221 organizaciones políticas que lograron inscribir 20.337 candidatos ante los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TEDs).

De acuerdo a datos del Tribunal Supremo Electoral, hay 7.131.075 electores habilitados para votar en la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales. De esa cantidad 3.489.644 son varones y 3.641.431 mujeres; el 39% tiene entre 18 y 35 años de edad. El TSE tomó previsiones de bioseguridad y las elecciones subnacionales se desarrollarán bajo las mismas características de los comicios de octubre de 2020 debido a la emergencia sanitaria.
Al igual que en las elecciones subnacionales del 2015, en el sufragio de este domingo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no implementará un sistema de conteo rápido para conocer los resultados de los comicios debido a su complejidad.
El vocal del Órgano Electoral, Francisco Vargas, explicó a la ANF que al ser un proceso complejo y amplio se requiere más tiempo para la implementación de un sistema que garantice que los resultados preliminares estén acordes con el cómputo oficial.
CON BARBIJO
La población está convocada a asistir a votar tomando en cuenta las medidas de bioseguridad, como portar barbijo, la desinfección permanente, que en lo posible lleven un bolígrafo y evitar las aglomeraciones en los recintos electorales.
Otra medida de bioseguridad está referida a las horas de votación fraccionadas de acuerdo con la terminación del número de carnet.
-De 8.00 a 12.30 podrán emitir sus votos los electores cuyos números terminen en 0, 1, 2, 3 y 4
-De 12.30 a 17.00 quienes tengan sus documentos personales que terminen en 5, 6, 7, 8 y 9.

CANDIDATOS
Para las elecciones municipales se inscribieron un total de 1.733 candidatos a alcaldes y 15.418 candidatos a concejales en 337 municipios a nivel nacional.
Con relación a las elecciones departamentales, se presentaron 84 candidatos a la gobernación en los nueve departamentos; 22 candidatos vicegobernadores en Tarija, Santa Cruz y Pando; 44 candidatos a sub gobernadores en 8 provincias del Beni.
Hay 1.216 candidatos para asambleísta departamental por Población, 1.593 a asambleísta departamental por territorio; 36 para asambleístas regionales por población y 70 para asambleístas regionales por territorio en el departamento de Tarija; 101 candidatos a corregidores en 19 secciones del Beni; 13 a Ejecutivo de Desarrollo y 7 a Ejecutivo Regional en Tarija. (AGENCIAS Y URBE).