domingo, 15 junio,2025
18 C
Santa Cruz de la Sierra

El activista Agustín Zambrana pugna por la presidencia cívica bajo la presión de dar paso al “me toca” de los grupos de poder

Para nadie es desconocido, por no decir cantado, que cada dos años en el Comité Pro Santa Cruz se juega una especie de pasanaku en la presidencia entre los dos grupos (Caballeros y Toborochis) que controla esa institución.

A poco de realizarse una nueva elección este año ya se conocen los candidatos a presidir la institución cívica. Stello Cochamanidis, que fungía como vicepresidente hasta hace poco, fue proclamado, por la Unión Juvenil Cruceñista, como candidato a la presidencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz. Se supone que le toca el turno a los Caballeros.

Sin embargo, el abogado y activista Agustín Zambrana ha decidido romper con eso de que ahora me toca entre los grupos logieros y también ha lanzado su postulación presidencial cívica.

A Zambrana, apoyado e impulsado por los Toborochis, han empezado a presionarlo para que se baje a candidato a primer vicepresidente para mantener la tradición de los últimos años de una gestión por otra. Se abre el debate respecto a que el Gobierno moral debe ser liderado por personas que demuestren capacidad y coraje, dejando de lado acuerdos de grupos.

DALE 1

Cochamanidis señaló que la nueva gestión deberá enfrentar una coyuntura especial pues se vivirá dos procesos eleccionarios, el general y las subnacionales. “Son coyunturas distintas (de la actual gestión con la nueva). Además, estamos entrando a esta gestión 2025 con una crisis económica totalmente profunda gracias al Gobierno, que no está dando soluciones”, consideró.

Remarcó que se debe trabajar en que el Gobierno nacional “no estorbe” en los sectores que se producen los alimentos para el país. Sostuvo que en Santa Cruz debe existir unidad entre las instituciones para que ente todos exijan también a la oposición fijar unidad.

Señaló que una de las tareas es que se exija la liberación de los más de 300 “presos políticos” y de los exiliados y perseguidos. “Nosotros trataremos de hacer absolutamente todo para la liberación de estos presos políticos y, en un futuro inmediato, exigiremos un nuevo censo para todo el país”, sostuvo.

ZAMBRA 3

Zambrana exteriorizó que hay preocupación porque hay un “gobierno central autoritario”. Es muy con el centralismo que, según él, limita el desarrollo de las regiones. “El Comité Pro Santa Cruz debe ser, una vez más, el faro de nuestra lucha por la libertad, la justicia y el respeto a nuestros derechos fundamentales”.

Remarcó que no hay nada que negociar con las autoridades gubernamentales, sino exigir que cumplan con sus responsabilidades y respeteb la Constitución.

Convocó a los ciudadanos y a las instituciones cruceñas a sumarse a una “cruzada por un nuevo tiempo, ya que una Santa Cruz fuerte beneficia a todo el país. Debemos recuperar el poder para el pueblo y poner fin a los abusos”.

Mas recientes

Mas Noticias