El expresidente Evo Morales solicitó públicamente una investigación seria sobre los millonarios préstamos otorgados a Rafael y Camila Arce, hijos del presidente Luis Arce, por parte del Banco Ganadero. Según denunció, estas operaciones podrían encubrir una modalidad de lavado de activos a través de “préstamos simulados”.
Morales reveló que ambos jóvenes, de 20 y 23 años de edad, habrían accedido a créditos por un total de 63 millones de bolivianos (más de 9 millones de dólares) para la adquisición de una propiedad agrícola de alto valor en el departamento de Santa Cruz, a pesar de no contar con un patrimonio equivalente, experiencia empresarial reconocida ni solvencia demostrada.
“Este tipo de operaciones son altamente inusuales para personas de esa edad sin respaldo financiero. A nivel internacional, existen antecedentes donde se utiliza una modalidad de lavado de dinero conocida como préstamo simulado, canalizando recursos ilícitos —como sobornos o desvíos de fondos públicos— a través de entidades financieras legales”, manifestó Morales a través de sus redes sociales.
El líder cocalero agregó que en estos esquemas se simula un proyecto inflado o ficticio para justificar la operación crediticia, lo que permite ingresar dinero ilícito al sistema bancario con aparente legalidad. Citó casos similares ocurridos en países como México, Brasil y Perú.
Morales planteó una serie de interrogantes que, a su juicio, deben ser aclaradas de forma pública:
- ¿Cuál fue el criterio del Banco Ganadero para otorgar estos créditos?
- ¿Qué garantías se exigieron?
- ¿Cuál es el estado actual del préstamo?
- ¿Existió alguna influencia desde el Gobierno para facilitar esta operación?
- ¿Se permitirá una auditoría independiente?
- ¿Marcelo Arce, otro de los hijos del presidente, también recibió financiamiento similar?
En declaraciones anteriores, el presidente Luis Arce defendió a sus hijos, asegurando que los préstamos fueron otorgados legalmente y sustentados en un proyecto agrícola productivo, “más que por su patrimonio personal”.
Hasta el momento, ni el Banco Ganadero ni las autoridades financieras del país han emitido un pronunciamiento oficial sobre este caso.