El alcalde de Santa Cruz de la Sierra se defendió de las presiones y críticas del sector salud, señalando que lo que buscan es “‘más pegas”, pero que deben entender que no hay más plata para eso. “Entiendan”‘ dijo.
Cree que ahora a salir a buscar que está mal el piso, el aire y que una u otra cosa. Sin embargo, advirtió que el fondo es que quieren más contratos, más ítems. Los médicos realizaron el lunes un paro exigiendo más contratos de personal.
“No hay plata, no hay, no hay presupuesto. Nosotros le hemos entregado 5.200 contratos, al margen de mis ítems, al sector salud. Se imaginan que es casi el 60% del personal que tiene la alcaldía. Se lo lleva todo salud, así de claro”, remarcó el alcalde.
Aseguró que ya le ha dicho a los del sector salud que no hay más plata ni más condiciones, porque no puede dejar de atender a Educación, infraestructura, compra de medicamentos e insumos, así como otras obligaciones.
“Si nos dedicamos a contratar gente no habrá para invertir en equipos y otras cosas que se necesitan. Escuchen bien este dato, cuando asumí como alcalde en 2021 habían 3.500 contratos, ahora tienen 5.200 y así se quejan todavía”, criticó Fernández.
Salud amenaza
Los profesionales, trabajadores y médicos realizaron el lunes un paro y conminaron al alcalde y el gobernador atender sus demandas, de lo contrario el jueves se tomarán nuevas determinaciones.
Rocío Rivero, representante de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), dijo que medida de presión reclama a las autoridades la contratación de personal para los diferentes niveles.
“La medida fue acatada por los tres niveles del sistema de salud pública, tanto en la ciudad como en las provincias, porque no es posible que se estén cerrando los servicios ante la falta de personal”, destacó.