La Gobernación de Santa Cruz resalta por alcanzar una ejecución presupuestaria histórica durante 2023 -superando el récord anterior de 2007- con un notable 90,31%.
Este hito refleja cifras altas que sorprenden a muchos, dada la situación de detención que vive el Gobernador cruceño, según Efraín Surárez, asesor de Gestión.
Bajo la administración de Camacho, la Gobernación ha logrado un incremento sostenido en la ejecución presupuestaria, destacándose sustancialmente por encima de la ejecución presupuestaria que han generado los distintos niveles gubernamentales del país.
La estrategia de Camacho y su equipo ha girado en torno a una planificación meticulosa y una asignación de recursos optimizada, resultando en una mayor efectividad de la ejecución presupuestaria.
Las mejoras en infraestructura, salud, educación y seguridad son importantes. Es decir, la ejecución presupuestaria no solo ha sido alta sino estratégicamente distribuida para maximizar su efecto en el desarrollo socioeconómico de la región.
Contrariamente a lo que afirman sus críticos políticos, la gestión de Camacho ha demostrado ser extraordinariamente eficaz este año. Los datos preliminares de 2023 son una clara refutación a la narrativa de quienes llegaron a sugerir que la detención política le impedía al Gobernador ejercer con eficacia sus responsabilidades como líder de la gestión.
Suárez senaló que la alta ejecución presupuestaria, recuerda la hipótesis que liga legitimidad con eficacia de la gestión.
En efecto, al asumir el cargo, el gobernador Luis Fernando Camacho reorganizó la estructura jerárquica de la institución, redujo secretarías y proyectó una gestión en permanente consulta y diálogo con las provincias, subgobernaciones y pueblos indígenas, para la identificación de las necesidades más importantes y para la priorización en la asignación de recursos. El récord histórico del 90,31% de ejecución presupuestaria es una muestra de que esa forma de gestión ha dado buenos resultados.