Tuto Quiroga sumó este martes el apoyo del movimiento ciudadano que lideran Gary Áñez y Guido Náyar con la promesa de“nunca más abandonar a Santa Cruz” y por el contrario impulsar su desarrollo para generar mejores días a Bolivia. El acto se realizó en en Sonilum Arena y contó con una masiva participación de ciudadanos
Náyar hizo la presentación de la situación de crisis política que se vive en Bolivia con perseguidos, avasallamiento de propiedades productivas y dejar sin opciones de trabajo a los cruceños en las entidades públicas.
“Hace cuántos años que no sabemos de un director cruceño de Aduana o Impuestos Internos en Santa Cruz y lo mismo pasa en otros sectores. ¿Saben por qué? Han buscado dividirnos, que entre bolivianos no miremos mal y no nos entendamos. Así ha ganado el MAS, destruyendo familias bolivianas”, señaló.
Luego Áñez presentó a Tuto: “Después de una profunda reflexión yo digo: ‘Este es el hombre, este es el señalado, este es el que va transformar para darnos el sueño de una Bolivia que soñamos’; y este hombre, con gran orgullo se los quiero presentar, aquí (…) Por Bolivia Todos, con nosotros: Jorge ´Tuto´ Quiroga”
“Le entrego a mi pueblo”, le remarcó. Para Áñez, Tuto es la salvación de la economía del país, destacando que pronto este oscuro capitulo y funesto va concluir, “Ya se acaba el MAS y se ira del gobierno”. También se declaró garante del compromiso de Tuto con la población y que ponía su equipo a disposición para trabaja para devolver la dignidad al país.


Áñez y Guido Nayar se mostraron como los nuevos rostros que se suman a este bloque, del que también toman parte otras figuras políticas cruceñas. Considera que, en el pasado, las mezquindades han generado distanciamientos. “Las fórmulas de buscar con quién y no por qué es lo que ha permitido que el MAS se haya quedado tanto tiempo en el poder.
A su vez Tuto dijo que la unidad es la única manera de sacar a Bolivia de la “oscuridad que hubo durante 20 años” y que causó el MAS. “Sin el corazón productivo no se puede salvar a Bolivia, la unidad empieza en Santa Cruz”.
Señaló que Bolivia está en estado terminal y criticó al Gobierno de Luis Arce por inventar excusas y dar prioridad a la pelea interna en el oficialismo, en referencia a la pugna del mandatario con el expresidente Evo Morales.
“Lo que hay es la falta de dólares para pagar por el diésel, gasolina y combustible. Hoy lo que hay son la inflación disparada en todos los productos y en Bolivia se ha vuelto el país de las colas”, declaró.


La escasez de combustibles persiste pese al anuncio de una solución definitiva en cuestión de días, hecha por el propio mandatario boliviano.
En regiones como Santa Cruz, la más grande y motor económico de Bolivia, los sectores dedicados a la agroindustria y al transporte se declaran los más afectados por la escasez que pone en riesgo la cosecha y la exportación de alimentos.
Quiroga señaló que de fondo existe un “problema estructural” marcado por la falta de dólares y la bajada de los ingresos por la descendente exportación de gas natural a lo que añadió el nivel de gasto estatal.
“Bolivia es un Estado sin límite de gasto que tiene un boquete fiscal gigantesco y un boquete en balanza de pagos de donde salían los dólares”, criticó.
Expresidente aprovechó el acto para recordar y corear por la libertad del gobernador Luis Fernando Camacho, recluido en Chonchocoro, que también es parte del bloque de unidad de la oposición.
