20 C
Santa Cruz de la Sierra
jueves, junio 8, 2023
InicioActualidad24 de septiembre: no habrá desfile cívico para evitar aglomeraciones

24 de septiembre: no habrá desfile cívico para evitar aglomeraciones

Alistan actos protocolares por el 211° aniversario de la gesta libertaria de Santa Cruz.

Con el fin de celebrar los 211° aniversario de la gesta libertaria de Santa Cruz, la Gobernación cruceña alista los actos protocolares que se llevarán adelante en la plaza principal 24 de Septiembre previstos para este viernes.

Efraín Suárez, secretario de Justicia, informó que en este año no habrá desfile cívico, como una medida de precautelar la salud de la población en la pandemia del Covid-19, dado que aún se mantiene la alerta y este evento aglutina a miles de instituciones y ciudadanos que asisten a los actos.

En ese sentido, indicó que este viernes se realizará la ofrenda floral en el monumento a Ignacio Warnes a las 8 de la mañana, para lo cual se han cursado invitaciones a las autoridades nacionales, departamentales, municipales, cuerpo consular, Policía, Fuerzas Armadas (FFAA), representantes de instituciones y cívicos.

Suárez señaló posteriormente se realizará la iza de Banderas en la plaza principal, donde se entonará el himno Cruceño y se escucharán los discursos de las autoridades y del Gobernador Luis Fernando Camacho.

Luego de ello, las autoridades pasarán al Tedeum en la Catedral Metropolitana, y al culminar habrá una actividad popular en la plaza de Armas, donde el gobernador compartirá con la población.

El secretario departamental adelantó que esta noche se llevará a cabo la Sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA).

panes

Al culminar la conferencia invitó a la población a visitar los stand de la Gobernación cruceña en la Expocruz, donde se encuentran emprendedores, además de pequeños y medianos productores de las 5 macro regiones del departamento: metropolitana, Chiquitania, Valles, Norte integrado y Chaco.

Asimismo, se tiene un espacio de los pueblos indígenas y otro de la Secretaría de Medio Ambiente, donde bomberos exponen a la población sus tareas para combatir los incendios forestales en la región.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES