Las fuerzas rusas se han hecho con el control de la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y localizada en el sureste de Ucrania, según han asegurado las autoridades locales ucranias en el noveno día de la ofensiva militar.
Tras una madrugada de fuertes enfrentamientos entre las tropas rusas y las ucranias en la población cercana de Energodar y en la carretera que conduce a la planta de energía nuclear, los bombardeos rusos han provocado un incendio en tres de los cinco pisos de la instalación. Sobre las 5.20 de la mañana, los bomberos conseguían apagar el fuego, que no ha provocado víctimas mortales, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.
“Han bombardeado todo lo que han podido”, ha dicho el portavoz de la planta, Andrei Tuz, a la BBC. Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU, ha asegurado este viernes que tras el bombardeo no ha habido ninguna fuga de radiación y ningún reactor se ha visto comprometido.
“Un proyectil golpeó un edificio dentro de la planta nuclear. Este edificio no es parte de los reactores”, ha explicado en una rueda de prensa. “Provocó un incendio local que fue extinguido por la brigada de bomberos. Es importante decir que todos los sistemas de seguridad de los seis reactores de la planta no están afectados, y no ha habido ninguna fuga de material radioactivo. En este contexto, los sistemas de monitorización de radiación están funcionando correctamente”. Grossi ha informado de que dos empleados del equipo de seguridad de la planta han resultado heridos.
“Estas acciones de Putin amenazan ahora directamente la seguridad de toda Europa”, ha advertido esta madrugada el primer ministro británico, Boris Johnson, en un comunicado tras una llamada telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tras alertar de que el ataque ruso a la central constituye una “situación preocupante y grave”.
Zaporiyia cuenta con seis reactores y tiene una potencia de 5.700 megavatios —Almaraz, la mayor de España, es de 1.100 megavatios—. Tras Francia y Eslovaquia, Ucrania es el país del mundo que más depende de la energía nuclear para cubrir su demanda eléctrica. En 2020, más del 50% de su electricidad provino de los 15 reactores que tiene en diferentes plantas en el país. /El País/