El presidente del Estado, Luis Arce, informó este martes que durante su gestión se han identificado 18 pozos exploratorios exitosos bajo la administración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y sus subsidiarias, con el objetivo de aumentar la producción de hidrocarburos en el país.
Durante un encuentro con periodistas en la Casa Grande del Pueblo, el mandatario indicó que los descubrimientos corresponden a trabajos de YPFB, YPFB Chaco, YPFB Andina y algunas empresas privadas asociadas. Afirmó que varios de estos pozos entrarán en fase de producción en las próximas semanas.
“Tenemos 18 pozos exploratorios exitosos en nuestro gobierno (…) ya estamos entrando desde hace un tiempo atrás en la exploración y explotación. En las próximas semanas voy a inaugurar varios pozos que están trabajando para aumentar la producción de gas y petróleo, lo que va a derivar en diésel y gasolina para nosotros”, declaró Arce.
El jefe de Estado aseguró que su Gobierno ha dado una “solución estructural” a la caída en la producción de hidrocarburos a través de proyectos de exploración y explotación a cargo de la empresa estatal.
“Nadie habla de este problema al que nosotros sí dimos solución. Esta es una exploración que apunta a producir nuestro propio combustible a partir de nuestros propios recursos naturales”, destacó.
En ese contexto, Arce cuestionó que los candidatos presidenciales se enfoquen únicamente en temas como la deuda externa, la privatización de empresas públicas, la eliminación de la subvención o la liberación del tipo de cambio, sin abordar lo que considera el problema de fondo: la sostenibilidad energética del país.
“En estos debates y entrevistas de candidatos, ninguno aborda la solución estructural al problema de los hidrocarburos, que es lo que la población está demandando. ¿Cómo van a garantizar el combustible, el precio, los dólares que tanto han mencionado?”, cuestionó.
El presidente también destacó los avances en la implementación de plantas de biocombustibles, como parte complementaria de la estrategia energética. Mencionó la planta en funcionamiento en Santa Cruz, otra que será inaugurada en El Alto y una futura planta HVO (aceite vegetal hidrotratado).