sábado, 15 noviembre,2025
27.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Camacho propone reformar la justicia y que autoridades judiciales sean elegidas por el Congreso

En la cumbre “Diálogo interinstitucional para la reforma judicial” realizada esta tarde en Sucre (Chuquisaca), el gobernador Luis Fernando Camacho, a su llegada calificó de importante este encuentro para reformar la justicia, situación que demuestra que no solo hay vientos de cambios en la democracia y libertad del Poder Ejecutivo, sino dentro del Poder Judicial.

En este sentido, expresó su confianza en que con el nuevo Congreso nacional se haga la reforma a la Constitución Política del Estado, en el marco de la igualdad de los bolivianos.

Agregó que ya no deben de existir unos mejores de otros, que se acabe el odio, el resentimiento y el “querer enfrentarnos entre los bolivianos”.

En este sentido, Camacho espera que todos los bolivianos tengan acceso a la justicia, y que el sistema judicial no esté vendido al poder político de turno.

Con respecto a la propuesta de Santa Cruz en esta cumbre, Camacho aseguró que lo que se pretende es que se puedan elegir de manera clara y transparente a los mejores representantes de la justicia, a través del Congreso nacional en función de ternas elevadas desde las instituciones con los mejores perfiles profesionales.

Y no así como se hace con el voto público, que lo único que provoca es que se prostituya este sistema y se peleen los partidos políticos para hacer ganar a sus candidatos judiciales.

“¡Eso no es correcto, eso es algo que tiene que acabarse, que la población tenga la posibilidad de creer en su justicia!”, aclaró.

Ministerio; auditorías
Con respecto a la propuesta de eliminar el Ministerio de Justicia, la primera autoridad del departamento de Santa Cruz afirmó que el tema no es eliminarlo o no, sino que haga su trabajo como corresponde.

Es decir, no tiene que funcionar como guillotina para perseguir con la Procaduría, fiscales y jueces bajo la posición del gobierno de turno.

También se mostró partidario de que haga una auditoría al sistema de justicia, considerando que aún existen presos politicos del gobierno del MAS, y casos de policías y militares que fueron dados de baja y encarcelados por estar del lado del pueblo.

Por lo tanto, Camacho cree que hay que limpiar el nombre de esas personas.

Mas recientes

Mas Noticias