miércoles, 12 noviembre,2025
21.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Nueva ley de jubilación: los que ganen entre Bs 13.000 y Bs 35.000 aportarán de 1,15% a 11,48%

El Gobierno reiteró este domingo que el Proyecto de Ley 035 plantea que los trabajadores que ganan entre Bs 13.000 y Bs 35.000 mensuales aportarán de 1,15% a 11,48%, para el fondo solidario que incrementará las pensiones de jubilación.

En cambio, los empleados que tengan salarios por debajo de Bs 13.000 continuarán aportando el 0,5% como establece actualmente la norma.

Franz Apaza, viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, explicó que el proyecto de ley apunta justamente a mejorar el fondo solidario para una jubilación digna de quienes ganan menos.

En la medida en que el fondo vaya creciendo, también mejorarán las pensiones.

Apaza explicó que actualmente existen 220.000 jubilados y más del 70% se beneficiarán con un incremento en sus pensiones gracias a ese fondo.

PRESERVA LA VIDA Y LA SALUD

El proyecto de Ley también preserva la vida y la salud, por ello plantea el acceso a un examen médico para elegir por la pensión de jubilación o continuar trabajando, aclaró este domingo el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza.

“Lo que en realidad se ha planteado en el proyecto de ley, en una disposición adicional única, ha sido que los trabajadores que decidan seguir trabajando a los 65 años, o más de edad, puedan acceder a un examen médico”, indicó en contacto con Bolivia Tv.

La autoridad gubernamental señaló que la salud es fundamental y a esa edad es importante una revisión médica.

En ese sentido, indicó que lo que plantea el proyecto de ley es que el Instituto Nacional de Salud Ocupacional realice un examen médico al trabajador a sus 65 años, a petición voluntaria, y que éste acceda a la información y sepa “cuál es su estado de salud en función al trabajo que desarrolla”.

“Entonces lo que estamos haciendo en realidad, en esta disposición, es preservar la vida, preservar la salud del trabajador, de que él tenga información y que de esa forma él decida si quiere seguir trabajando o de repente es conveniente que tenga una jubilación”, explicó.

Enfatizó que para la realización del examen médico al trabajador fue designado el Instituto Nacional de Salud Ocupacional, porque cuenta con profesionales médicos “especializados en la rama ocupacional”.

Con el proyecto de ley “además es un incentivo el hecho de que estemos mejorando las pensiones de jubilación con un incremento de hasta 1.000 bolivianos para muchos trabajadores que van a gozar de este beneficio”, señaló. /ABI-LARAZÓN/

Mas recientes

Mas Noticias