jueves, 21 agosto,2025
22.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Las automotrices americanas y chinas ya dominan el mercado europeo

El 2023 fue un año fascinante para los patentamientos de autos nuevos en Europa. No tanto por los volúmenes (que aún no alcanzaron los niveles pre-pandémicos en esta región), sino por los interesantes cambios en las tablas de posiciones y el rol de los nuevos protagonistas del mercado.

En total, según la consultora JATO Dynamics, los patentamientos de autos de pasajeros nuevos ascendieron a 12.8 millones de unidades en Europa, un 14% más que el año anterior. Se trata de los resultados más elevados desde la pandemia, pero sigue estando lejos de los más de 15 millones de unidades anuales registrados antes del Covid-19.

El mercado de Alemania volvió a ser el más grande de Europa, pero no impulsó el crecimiento de la región. La mayor parte de las subas en ventas es responsabilidad del aumento de la demanda en países como Reino UnidoFranciaItaliaEspañaBélgicaPortugalCroacia y Chipre.

El otro gran cambio que experimentó Europa durante 2023 fue el despegue de las marcas de chinas. El año pasado, siete nuevas firmas se sumaron a las 23 marcas chinas que ya había en Europa en 2022. Las marcas chinas patentaron 322 mil unidades en 2023, un 79% más, llevando su participación de mercado a un récord del 2.6% (1.7% en 2022).

Sin embargo, de estas 30 marcas, sólo ocho patentaron más de 1.000 unidades, siendo MG el 72% del total. Esta marca con antecedentes británicos, pero hoy totalmente controlada por el Grupo SAIC chino, ofrece en Europa autos que se diseñan, desarrollan y producen en China. El volumen de MG pasó de 113.182 unidades en 2022 a 231.818 el año pasado, es decir: más del doble. Fue la vigésima marca más vendida, superando a firmas más tradicionales como CupraSuzukiMini y Mazda.

Por su parte, la norteamericana Tesla siguió escalando posiciones en el ranking de marcas. En 2022 fue la 18° automotriz más matriculada, y el año pasado ocupó la 16° posición, superando a Nissan y Volvo. Esta marca estadounidense matriculó 362.300 unidades en Europa durante 2023, un 56% más que en 2022. El rápido crecimiento de Tesla le permitió situar el Model Y como el modelo más patentado de la región. Fue la primera vez en la historia de la industria automotriz europea que un modelo nacido fuera del continente lideró el ranking por modelos. También fue la primera vez que un modelo eléctrico lideró el ranking general de patentamientos en Europa.

Fue un buen año para el fabricante alemán de automóviles, ya que su participación de mercado pasó del 24.7% en 2022 al 25.8% en 2023. Fue el grupo automotor con mayor ganancia de market share en Europa. El crecimiento fue posible gracias a los buenos resultados de sus marcas AudiSkodaSeat y Cupra. Todos ellos ganaron participación impulsados por su gama eléctrica y en parte por las buenas ofertas de productos veteranos, como los A4A1Q2 e Ibiza. También tuvieron buena performance los OctaviaKamiqQ4Ateca y León.

La marca Volkswagen propiamente dicha perdió terreno, ya que el Golf apenas aumentó sus patenamientos (+4%) y la T-Cross experimentó un descenso del 5%. La gama eléctrica de la marca hizo un trabajo decente con el ID.4 en el tercer puesto del ranking BEV, mientras que el ID.3 se posicionó séptimo. Sin embargo, sus competidores directos -los Tesla Model Y y MG 4– crecieron mucho más rápido. El Model Y, con un precio medio de venta al público un 15% superior al ID.4, vendió casi tres veces más que el Volkswagen. El precio medio del MG 4 en Alemania es un 5% superior al del ID.3, y aun así el MG vendió 8.800 unidades más que el VW.

ranking

Otros grandes ganadores fueron Suzuki (impulsado por los patentamientos de los VitaraSwiftIgnis y S-Cross) y el Grupo Renault (gracias al resucitado Clio que subió 42%, al Dacia Jogger con +60% y al buen arranque del Renault Austral). Para destacar, el Dacia Sandero fue el segundo auto más patentado en Europa en 2023, sólo superado por el mencionado Tesla Model Y (ver nota aparte).

En el lado opuesto se situó el Grupo Stellantis. La fusión de los grupos FCA (Fiat-Chrysler) y PSA (Peugeot-Citroën) tuvo la mayor pérdida de participación de mercado. Fue la segunda pérdida consecutiva de market share desde su surgimiento en 2021. De hecho, ese año la participación de Stellantis en Europa fue del 20.3%. Cayó al 18.2% en 2022 y el año pasado se quedó en 16.6%. El impacto inicial de Stellantis como fusión fue positivo en rentabilidad, pero negativo en términos de volúmenes de venta y participación de mercado. Aunque ahora ganan más dinero que cuando estaban separadas, las marcas de Stellantis corren el riesgo de ser más vulnerables ante el aluvión de las marcas chinas. /ar.motor1/

 

Mas recientes

Mas Noticias