jueves, 13 noviembre,2025
21.7 C
Santa Cruz de la Sierra

El alcalde Fernández impulsa registro de censistas voluntarios: “Hay que contarlos a todos en el censo para que llegue platita”

El censo de población y vivienda previsto para este año es crucial para la economía del municipio de Santa Cruz de la Sierra, ya que según las autoridades ediles incrementará los ingresos para atender las necesidades en los barrios.

El alcalde Jhonny Fernández ha empezado una cruzada para que los vecinos puedan anotarse como censistas voluntarios y coadyuvar al trabajo que realizará el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Continuamos con el apoyo al registro de agentes censales para el Censo de Población y Vivienda 2024. Hoy nos encontramos en el mercado El Recreo, en el Distrito Municipal # 13. Es importante, tienen que ayudarnos. La platita que llega a la alcaldía de este distrito solamente es el 32%, pero hay más habitantes. Por eso hay que contarlos a todos en el censo para que llegue más dinero”, señaló Fernández cuando visitó esa zona.

El reclutamiento de censistas voluntarios avanza a diario; de los nueve departamentos del país, Chuquisaca y Pando ya están cerca de tener el 100%, mientras que Santa Cruz aún no llegó ni al 50%, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

Explicó que dentro de Santa Cruz existe asimetría en cuanto al registro de censistas voluntarios; es decir que, a nivel provincial, la mayoría tiene porcentaje de reclutamientos superior y cercano al 80%.

“Empero dos provincias Andrés Ibáñez, donde se encuentra la ciudad de Santa Cruz, y Warnes, donde está también parte de la metrópoli cruceña, tienen porcentajes de reclutamiento cercanos al 40 por ciento”, añadió.

Señaló que la campaña de incentivos que se generó a partir del alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, es “es algo fundamental y crítico para mejorar los números en cuanto al reclutamiento” en ese municipio.

Mas recientes

Mas Noticias