La Gobernación cruceña, conjuntamente con el Consejo Departamental de la Juventud, convocó a la población cruceña a postularse para el Premio Joven 2023, uno de los galardones más importantes de Santa Cruz con alcance a nivel internacional, que ya lleva 20 años de trayectoria.
Germán Monroy, presidente del Consejo Departamental de la Juventud, afirmó este año se anexarán nuevas categorías, que se sumarán a las actuales, como civismo, cultura, deportes, política, académico, medio ambiente, entre otras.
En este sentido, Carlos Andrés Oyola, director departamental de Juventud, invitó a todos los jóvenes entre 18 y 35 años para presentarse en estas 23 categorías que premian el esfuerzo de este sector de la sociedad y que son un ejemplo para seguir en la sociedad.
De acuerdo al Comité Organizador, la convocatoria se ha lanzado este 1 de noviembre en las redes sociales y estará vigente hasta el 30 del presente mes, y los resultados se conocerán luego de una semana del cierre.
A los ganadores se les enviarán las respectivas invitaciones para la ceremonia oficial que será el sábado 16 de diciembre.
Este 10 y 11 de noviembre se realizará el III Ciclo de Conversatorio Sostenible
Por otra parte, el Consejo Departamental de la Juventud y la Dirección de Juventud de Gobernación dieron a conocer, dentro de la Agenda 2030, el “III Ciclo de Conversatorio Sostenible”, encuentro en el que participan cerca de 60 instituciones, entre panelistas y expositores, y el cual también tiene alcance nacional e internacional.
Se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, y se trabajará en mesas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).