martes, 11 noviembre,2025
23.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Trump se compara con el ruso Navalni y dice que la ofensiva judicial en su contra “es una forma de comunismo o fascismo”

La muerte de Alexei Navalny ha sido utilizada por Donald Trump como excusa para hacerse el mártir, comparando la muerte en prisión del opositor ruso con su calvario judicial y la persecución política de la que dice ser objeto por parte de sus rivales demócratas.

Como ya hiciera la víspera en una publicación en su red social, Truth Social, en la que aludía a la muerte del disidente sin hacer una sola alusión al Kremlin, el candidato republicano mejor situado en las primarias de su partido ha aprovechado una reunido con votantes en el Ayuntamiento de Greenville (Carolina del Sur) para repetir este martes su argumento de que los cuatro cargos penales que enfrenta, además de varias demandas civiles, son producto del intento de descarrilar su candidatura por parte de la Administración del presidente Joe Biden.

La sesión de preguntas y respuestas, un formato muy habitual en la campaña, ha sido moderada, grabada y posteriormente retransmitida en horario de máxima audiencia en Fox News, la cadena conservadora que sirve de altavoz a los republicanos. Durante el encuentro, Trump, que el viernes fue condenado por un juez de Nueva York a pagar 355 millones de dólares por fraude empresarial, lamentó la muerte de Navalni, atribuida por el presidente Biden y otros líderes occidentales al régimen del presidente ruso Vladimir Putin. Incluso algunos republicanos de la vieja guardia, mayoría en el partido antes de ser colonizado por Trump, culparon al Kremlin de la desaparición del opositor.

“Navalni está en una situación muy triste y es muy valiente, era un tipo muy valiente”, respondió Trump a una pregunta del periodista de Fox. “Regresó [a Rusia en 2021 tras recuperarse en Berlín de un intento de envenenamiento con novichok], podría haberse quedado afuera, y la verdad probablemente hubiera sido mucho mejor quedarse afuera y hablar desde fuera del país en lugar de tener que volver a entrar, porque la gente pensaba que eso [su muerte] Podría suceder y sucedió”.

“Y es algo horrible, pero también está sucediendo en nuestro país”, declaró Trump, sugiriendo que sus acusaciones -dos de ellas por intentar revertir su derrota en las urnas en 2020- son una prueba de que Estados Unidos se está “convirtiendo en un país comunista”. país en muchos sentidos”. “Me han acusado cuatro veces (…) todo por la simple razón de que estoy en política (…) Me han acusado de cosas tan ridículas…”, se quejó. Los otros dos cargos son por el pago de un soborno a una actriz de cine porno para evitar que su relación, de ser revelada, afectara su campaña en 2016 y la retención de documentos clasificados que tomó indebidamente de la Casa Blanca cuando dejó la presidencia. .

Pero lo que parece perjudicar más a Trump, ahora mismo, es la considerable sanción que le impuso el viernes el juez Arthur Engoron por ser responsable de fraude empresarial al inflar el valor de sus propiedades para obtener créditos ventajosos: 355 millones de dólares, que una vez añadió. los intereses pasan a ser 450 y le deja prácticamente sin liquidez (deberá pagar el depósito en un plazo de 30 días, requisito para recurrir la sentencia). “Es una forma de Navalny”, dijo Trump con su habitual desdén por el lenguaje de Faulkner. “Es una forma de comunismo, de fascismo”.

Después de escandalizar a la OTAN y a los principales socios europeos de Estados Unidos al prometer que dejaría a Putin hacer lo que quisiera con aquellos aliados que no pagan su contribución a la Alianza, Trump no ha hecho ninguna referencia a Putin este martes, pero eso no quita que cualquiera. Es una novedad: durante su presidencia fue más elogioso que crítico con el hombre fuerte del Kremlin.

El contexto, sin embargo, es diferente: Ucrania acaba de sufrir un revés considerable, la pérdida de la ciudad de Andiivka, que pasó a estar bajo control ruso, mientras que la ayuda prometida a Kiev pende de un hilo en la Cámara de Representantes debido a la oposición de los republicanos. Sí se refirió a Putin la semana pasada, cuando dijo que tomó como un cumplido una declaración suya de que prefiere a Biden en la Casa Blanca porque es más predecible que Trump. Es probable que tanto Biden como Trump compitan por la presidencia (es decir, la reelección) en noviembre. Incluso si el republicano fuera condenado en uno de los juicios pendientes –el primero comienza el 25 de marzo en Nueva York– eso no le impediría presentarse a las elecciones.

Cuando se le preguntó si su victimismo lo convertía en un potencial prisionero político como Navalni –otra pregunta servida en bandeja por el moderador de Fox–, el candidato republicano evitó responder. “Si estuviera perdiendo en las encuestas, ni siquiera hablarían de mí y no habría tenido que pagar honorarios legales”, respondió. El año pasado, su campaña destinó 50 millones de dólares para este fin. “Si saliera, creo – aunque me odien tanto, creo que si saliera [de la contienda] seguirían [atacándole]’Persigamos a este tipo, no lo soportamos’”.

El debate se produce cuatro días antes de que Trump compita contra Nikki Haley en las primarias presidenciales republicanas de Carolina del Sur. El periodista de Fox abrió la sesión ofreciendo a Trump la oportunidad de explicar o aclarar la única referencia que había hecho hasta el momento a la muerte de Navalni, según publica este lunes el citado post en Truth Social. Sin mencionar a Putin ni a la familia del disidente ruso, Trump escribió: “La muerte repentina de Alexei Navalny me ha hecho cada vez más consciente de lo que está sucediendo en nuestro país”, escribió antes de atacar “a los políticos, fiscales y jueces de izquierda radical que están llevándonos por el camino de la destrucción” y repiten sus falsas afirmaciones de que las elecciones estadounidenses están plagadas de fraude.

FUENTE: ELPAÍS

Mas recientes

Mas Noticias