viernes, 29 agosto,2025
32 C
Santa Cruz de la Sierra

Nuevos viaductos transformarán la vialidad en Santa Cruz de la Sierra; Jhonny equilibra desarrollo urbano por la zona sur

La Alcaldía está construyendo un Viaducto en el Plan 3000 y recientemente comenzó obras de otro en el cuatro anillo de la avenida Virgen de Cotoca. Además, anunció que construirá un tercero en el cuarto anillo de la Doble Vía La Guardia.

La vialidad en Santa Cruz de la Sierra sufrirá un gran cambio gracias a los viaductos que está construyendo o planea construir la Alcaldía. Estas obras son: Viaducto en el Plan 3000, Viaducto Virgen de Cotoca y Viaducto Doble Vía La Guardia.

De acuerdo con datos de la Secretaria Municipal de Obras Públicas, el Viaducto en el Plan 3000 (intersección avenida 18 de Marzo y avenida La Campana) registra un avance del más 30%. El puente, que tiene una longitud de 117,92 metros y 16,20 metros de ancho, beneficiará a 300.000 habitantes de los barrios Jhonny Fernández, Villa Unión, Villa Gladys, Bolívar, 8 de Diciembre, Municipal, Los Mineros, San Martin, Mauro Bertero, Internacional y Cupesí Terrado.

El plazo de ejecución de la obra es de 613 días y en su construcción se están invirtiendo 42.752.723,87 millones de bolivianos.

Por su parte, el viaducto de 500,2 metros de la avenida Virgen de Cotoca (cuarto anillo) beneficiará a 301.873 habitantes. Su plazo de ejecución es de 540 días y en su construcción se están destinado 120.651.574,55 millones de bolivianos. Su ejecución comenzó el 10 de julio de este año.

El alcalde Jhonny Fernández indicó que con esta obra se resolverá el problema del caos de tráfico en el fondo que ingresa por la zona este de la ciudad y que genera congestión en el área del Parque Industrial y sus alrededores.

En lo que respecta al Viaducto Doble Vía La Guardia (de 487,2 metros de longitud), la Alcaldía ya anunció que tiene previsto llevar a cabo su construcción. El plazo de ejecución de la obra será de 540 días y se invertirán 66,4 millones de bolivianos.

A decir del urbanista Ernesto Urzagasti, estas obras son muy importantes para la viabilidad que la ciudad necesita. “No hay que olvidar que los únicos viaductos que se han construido están sobre la vía más importante al norte y el túnel del Aeropuerto El Trompillo”, dijo.

Por el tamaño y la complejidad de la ciudad necesita este tipo de inversiones, señala Urzagasti, a tiempo de indicar que hay otras zonas de la ciudad que requieren de obras similares y que seguramente en el futuro se anunciaran su ejecución.

“Las obras están bien, pero se necesita regular, ordenar y mejorar el tráfico vehicular. Nos estamos de llenando de vehículos y no tenemos un sistema de transporte masivo que estimule a la gente no utilizar transporte particular”, señaló el urbanista.

Para el secretario general del Transporte Público de Santa Cruz, Mario Guerrero, estas obras son beneficiosas para la ciudad, ya que la cantidad de vehículos púbicos y particulares ha crecido bastante en los últimos años.

No obstante, Guerrero señala que no estas obras se anuncian y ejecutan con una intención electoral. “El alcalde esta apuntando que sus obras se concluyan cuando su gestión este acabando, para mostrarlas y pedir su reelección. La obra del cuarto anillo (Virgen de Cotoca) anunció que durará 18 meses, año y medio, seguro que durará. En esa obra si trabajan a tres turnos la concluyen en cuatro meses. Es necesaria porque es una vía de alto tráfico, pero no se apegan al sector para socializar la obra, nos enteramos por la prensa y los transportistas y usuarios quedamos desorientados”, sostuvo.

El dirigente además indicó que se necesitan más puentes peatonales en la ciudad y señalizar bien las vías de alto tráfico.

Intenciones futuras

Durante la campaña por el sillón municipal, Johnny Fernández anunció que construiría una Parque Industrial en los cañaverales

“Entro de alcalde e inmediatamente recupero los terrenos municipales de esa zona, si los dueños no han entregado el 40% que corresponden al municipio lo recuperaremos para poner en marcha el proyecto, que consiste en construir el gran parque industrial de la pequeña y mediana empresa, en el que ingresarán a trabajar unos 1.500 microempresarios.

La infraestructura la pagarán ellos, financiado a 20 años. Si su espacio cuesta 10.000 dólares o 15.000 dólares lo pagarán en cuotas, con opción de uso de los predios por 30 años y renovable el comodato. Así damos seguridad jurídica y multiplicamos el empleo”, señaló Fernández, a tiempo de indicar que habrá transformación urbana en la zona, se construirán vías de accesos, que unirán el Plan Tres Mil con Los Lotes, que en este momento existe un grave problema de congestionamiento. Aquí apostamos a generar empleos impulsando a los pequeños empresarios.

Consultado sobre esa intención, Urzagasti indicó que ese es un tema complejo y que gestiones anteriores han logrado ir abriendo pasos para integrar esas dos ´bandas´de la ciudad.

“La Alcaldia no cuenta con medios de coerción para obligar a los propietarios de esos terrenos. Por la presión y el crecimiento de la ciudad se necesitan más cruces y vías para enlazar ambas ´bandas´a los lados de los cañaverales”, explicó el urbanista.

Por su parte, Guerrero indicó que de abrirse más vías se mejoría el tráfico. “Todo lo que sean vías vehiculares es positivo. Sería bueno que hagan un plan, no obras con fines electorales. También se necesita conexión en el tercer anillo del Trompillo, así como hay en el cuarto”, dijo.

viaducto 2

Obras en la zona sur de la ciudad

Hay urbanistas que consideran que la construcción de los viaductos que ejecutan el alcalde Jhonny Fernández equilibran el desarrollo urbanístico de la ciudad, ya que ha priorizado la zona sur, que desde la doble vía La Guardia hasta las ciudadelas. En la gestión de Percy Fernández la mayor inversión en pasos de nivel fue en la zona norte de la ciudad.

Sin embargo, se considera que el gran desafío urbano es destrabar el paso en la zona sur utilizando las áreas municipales que le corresponden a la ciudad por los cañaverales del ingenio azucarero San Aurelio.

Cotoca

Mas recientes

Mas Noticias