Una madre de 35 años de Indiana murió de intoxicación con agua después de beber mucha durante una reciente vacación, dijo su familia.
Ahora la familia quiere llamar la atención e impedir que lo que le sucedió a Ashley Summer le pase a otros.
La tragedia ocurrió durante el fin de semana del 4 de Julio.
“Salió a navegar todo el fin de semana y se deshidrató gravemente”, publicó su hermano, Devon Miller, en Facebook el 7 de julio, y añadió: “El martes bebió mucha agua (en un momento dado, cuatro botellas en menos de 30 minutos). Todo esto hizo que su tejido cerebral empezara a hincharse. El martes por la tarde estaba inconsciente en el hospital y ya no volvió a despertarse”.
“Con el calor extremo esta semana, por favor, monitoreen la cantidad de agua que beben”, dijo. “Si cree que no es suficiente, pruebe tomar Gatorade u otra bebida que reponga sus electrolitos”
A Summer la sobreviven dos hijas, ambas menores de 10 años, y su esposo, escribió su hermano.
“Si hubiera bebido Gatorade o hubiera ingerido el agua más despacio, estaría viva. A todos mis amigos, investiguen un poco sobre la toxicidad del agua. Puede salvar la vida de alguien”, afirmó.
Aunque tales casos son inusuales, no son insólitos.
En 2005, los juegos de una fraternidad estudiantil en California provocaron la intoxicación por agua de un joven novato, quien murió más tarde tras ser obligado a beber repetidamente de una jarra de cinco galones, informó National Public Radio (NPR).
Más recientemente, una mujer que hizo el llamado reto 75 Hard reveló en una publicación de TikTok viral que había sido diagnosticada y hospitalizada con “deficiencia severa de sodio” debido al consumo de agua.
“Si alguna vez piensa en hacer un reto que requiere mucha agua, recuerden este video”, dijo.
¿Qué es la intoxicación con agua?
De acuerdo con la Clínica Mayo, la intoxicación con agua puede ocurrir cuando se bebe mucha agua y “los riñones no pueden deshacerse del exceso de la misma”.
“El socio contenido en la sangre se diluye”, precisó el grupo hospitalario. “Esto es llamado hiponatremia y puede ser peligrosa para la vida”.
La hiponatremia puede causar que los niveles de agua en su cuerpo aumenten y “sus células se hinchen”.
La Clínica Cleveland señaló que determinadas afecciones médicas, el consumo excesivo de alcohol y ciertos medicamentos u otras drogas pueden aumentar el riesgo de sufrir una hiponatremia.
“La gravedad de los síntomas depende de lo bajos que sean los niveles de sodio en el torrente sanguíneo y de lo rápido que desciendan”, amplió la clínica. “En muchos casos, los niveles de sodio en sangre descienden gradualmente, produciendo sólo síntomas leves, ya que el cuerpo tiene tiempo de hacer ajustes. Los síntomas son más graves cuando los niveles de sodio en sangre caen rápidamente”.
La escuela de salud pública de Harvard añadió que “las mujeres y los niños son más propensos a la hiponatremia por el tamaño menor de sus cuerpos”.
¿Cuánta agua es demasiada?
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos determinaron la cantidad diaria de líquidos adecuada para un adulto medio sano que viva en un clima templado:
Alrededor de 15.5 tazas (3.7 litros) de líquidos al día para los hombres.
Alrededor de 11.5 tazas (2.7 litros) de líquidos al día para las mujeres.
La Clínica Mayo comentó que tales recomendaciones “hacen referencia al líquido proveniente del agua, otras bebidas y alimentos”, y añadió que aproximadamente 20% de la ingestión diaria de líquidos viene típicamente de alimentos.
Aún así, hay que hacer algunos ajustes.
De acuerdo con la Clínica Mayo, el total de ingestión de líquidos puede ser modificado sobre la base de varios factores, como los siguientes:
- Ejercicio. Si realiza alguna actividad que le hace sudar, necesita beber más agua para cubrir la pérdida de líquidos. Es importante beber agua antes, durante y después de ejercitarse.
- Ambiente. El tiempo caliente o frío puede hacerle sudar y requiere de líquido adicional. La deshidratación puede ocurrir a grandes alturas.
- Salud en general. Su cuerpo pierde líquidos cuando sufre de fiebre, vómitos o diarrea. Tome más agua o siga las indicaciones de su doctor sobre la ingestión de soluciones orales para la rehidratación. Otras condiciones que pueden requerir tomar más agua incluyen afecciones en la vejiga y piedras en el tracto urinario.
- Embarazo o lactancia. Si está embarazada o lactando, puede necesitar líquidos adicionales para mantenerse hidratada.
La escuela de salud pública de Harvard añadió que “pueden ser necesarias cantidades más elevadas para las personas físicamente activas o expuestas a climas muy cálidos” y “cantidades más bajas para las personas con tallas corporales más pequeñas”.
“Es importante señalar que esta cantidad no es un objetivo diario, sino una guía general”, indicó la página de internet del centro de estudios.
¿Cómo saber si está bien hidratado?
De acuerdo con la Clínica Mayo, los signos de una adecuada hidratación incluyen raramente sentir sed y una orina sin color o de un amarillo claro.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación?
The Cleveland Clinic notes that “hyponatremia causes neurologic symptoms ranging from confusion to seizures to coma.” But there are other signs and symptoms to also watch for. Those include:
- Calambres o debilidad de los músculos.
- Náuseas o vómitos.
- Letargia o baja energía.
- Dolores de cabeza.
- Cambios en el estado mental.
¿Cómo prevenir la intoxicación con agua?
Los expertos afirman que hay modos de mantenerse hidratado que podrían no incluir tomar agua.
Alimentos como los melones (sandías) o espinacas y otras frutas y vegetales son una otra fuente de agua. Otras bebidas como la leche, jugos y té de hierbas también están compuestos en su mayoría por agua.
“Incluso las bebidas con cafeína –como el café y los refrescos– pueden contribuir a la ingestión diaria de agua”, indicó la Clínica Mayo. “Pero no se exceda con las bebidas azucaradas. Los refrescos normales, las bebidas energéticas o deportivas y otras bebidas dulces suelen contener mucha azúcar, que puede aportar más calorías de las necesarias”. /Telemundo/