jueves, 18 septiembre,2025
22.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz tendrá una planta de almacenaje de combustible, se invertirá Bs 192,5 millones

Con una inversión Bs 192,5 millones, el Gobierno nacional implementará una Planta de Almacenaje de Hidrocarburos Líquidos en San Julián. El complejo permitirá incrementar a 24 días la autonomía de abastecimiento de gasolina y a 23 días de diésel.

El beneficio llegará también al sector productivo y agrícola de la región, porque no seguirá dependiente de las plantas de Santa Cruz, afirmó este viernes el presidente Luis Arce en Sesión de Honor por el 55 aniversario de fundación del municipio.

“Es muy importante esta planta para el abastecimiento de combustibles líquidos en esta parte del país, y de esta manera garantizar la provisión, distribución, comercialización y producción”, explicó.

La planta garantizará el abastecimiento de diésel y gasolinas en el noroeste del departamento de Santa Cruz, incrementará la seguridad energética de hidrocarburos líquidos y permitirá contar con un punto estratégico de abastecimiento de combustibles.

Arce destacó el crecimiento del sector agrícola en el noreste cruceño, lo que genera -afirmó- una mayor demanda de combustibles.

El municipio de San Julián, donde YPFB tiene una Estación Satelital de Regasificación (ESR), permite la distribución e instalación de redes de gas a domicilio, es una zona con gran potencial agropecuario con cultivos de soja, girasol, maíz, arroz, frijol y sésamo.

La nueva planta contará con tres tanques de diésel, cuatro de gasolina, otro para etanol y un tanque para el almacenaje de agua destinado al sistema contra incendios.

La conclusión del proyecto está programada para el 2024 y contempla la implementación de puntos de recepción del combustible, despacho para cisternas, tuberías y otros.

“Hay que tener en claro que el abastecimiento del mercado interno es fundamental para el desarrollo de la economía, y la estatal petrolera tiene muy claro este aspecto por lo que centra su trabajo en el beneficio del país”, precisó el presidente de YPFB, Armín Dorgathen. /ABI/

Mas recientes

Mas Noticias