A un año de haber asumido el poder en la alcaldía hay proyectos que continúan estancados en la ciudad. Uno de ellos es el polémico y cuestionado BRT que quedó a medias en el primer anillo.
El alcalde Jhonny Fernández no ha cumplido su promesa de desbaratar el canal vial con cordones que complica el tráfico, especialmente en los horarios picos, porque hay quienes indican que incurría en delito malgastar millones de la ciudad.
Mientras la Fiscalía realiza una investigación sobre supuestas irregularidades en el proyecto de mejora del servicio del transporte público, la Secretaría de Movilidad Urbana, bajo el mando del Ing José Carlos Cuéllar, ya tiene diseñado el nuevo corredor de lo que será el transporte rápido en Santa Cruz de la Sierra.
La propuesta que han hecho conocer los técnicos de Movilidad Urbana al alcalde consiste en al menos 10 nuevos corredores (rutas) municipales de transporte, en base al estudio elaborado por agencia japonesa JICA, pero se empezará por donde haya más demanda de pasajeros, en este caso sería la avenida Cristo Redentor y la doble vía a La Guardia, que son vías de conexión de varios municipios.
Según los estudios, de la zona norte ingresan a la ciudad (de montero, La Bélgica, Warnes, Porongo, entre otros) a trabajar y desarrollar actividades al menos 10.000 personas entre las 7:00 y 9:00. La situación se genera desde la zona de la doble vía a La Guardia. Por eso es que han diseñado una ruta de BRT de 50 kilómetros que unirá a ambas zonas rodeando el segundo anillo. El proyecto, que demandará una inversión de Bs 70 millones, podría ser licitado este mes.
En esta ruta se contempla la incorporación de buses con capacidad mínima de 60 pasajeros, los actuales son de 30 y 32, a fin de dar mayor calidad y comodidad en el servicio. Incluso la propuesta incluye la posibilidad de buses con puertas de entrada y salida al lado derecho, como funcionan en países vecinos. Hay automotriz que ofrecen las dos opciones.
El nuevo canal de transporte del norte hacia la doble vía a La Guardia está integrado al plan de modernización del transporte, en el que incluye el paso de nivel de cuarto anillo y la avenida San Martín.
PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL. La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana informó que en el desarrollo e implementación del Plan Municipal Integral de Tránsito y Transporte, Urbano-Metropolitano, “PLAMITT”, con la participación de todos los actores involucrados en mejorar la Movilidad Urbana de la Ciudad, uno de ellos es el Observatorio de Movilidad Urbana-SIB Dptal Santa Cruz.
Se tienen planes a corto y largo plazo, que coordina varios aspectos de la vida urbana que mejorara notoriamente la calidad de vida de los ciudadanos. Es por este motivo que la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana está desarrollando de manera integral el proyecto: “VIADUCTO 4TO ANILLO Y AVENIDA DOBLE VÍA A LA GUARDIA” para su próxima ejecución.