La asambleísta departamental Paola Aguirre Jefe de Bancada Creemos, expresó su opinión acerca del informe de confiabilidad de la Gobernación, el cual fue enviado a la Asamblea Legislativa. El Gobernador en suplencia, Mario Aguilera, dio a conocer de manera general las líneas sobre la que se sustenta esta auditoria de confiabilidad de estados financieros del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz al 31 de diciembre 2023, expresó la autoridad.
“Que la ciudadanía sepa de que esa auditoria no es una auditoria que se lleva adelante de oficio, es una auditoria que se ha venido llevando a lo largo de la gestión del Gobernador Luis Fernando Camacho, es decir es un trabajo de rigor que se hace de manera anual y cuyo resultado se plasma a partir de un trabajo realizado por Auditoria General que es una instancia instituida al interior del Órgano Ejecutivo Departamental. No es una auditoria de oficio efectuada por Mario Aguilera como gobernador suplente, es una auditoria de rigor”.
Asimismo indicó que esta auditoria ha llegado a la Asamblea Legislativa y su contenido están siendo analizadas por la Comisión de Administración, Economía y Finanzas de la ALD, como instancia llamada por ley para poder analizar, evaluar y en su caso emitir las conclusiones correspondientes respecto a esta auditoría de confiabilidad.
“El Gobernador en suplencia Mario Aguilera, mencionó auditorías específicas sobre ciertos puntos que al decir de él, son “irregulares” para poder profundizar en las investigaciones; como asambleístas estamos plenamente de acuerdo siempre y cuando se nos permita ejercer nuestro rol fiscalizador para que partir de estas observaciones detectadas por la auditoria, nosotros podamos acceder a toda la información tomando en cuenta que son observaciones relativas a tareas del órgano ejecutivo y no del legislativo. Que las investigaciones que se lleven adelante se realicen de manera imparcial, responsable y objetiva. Que se evite sobredimensionar los alcances de estos resultados que son preliminares, porque ello debelaría un afán de desprestigio de la gestión del gobernador Luis Fernando Camacho, no procedamos como los masistas, que primero condenan y luego investigan”, expresó Aguirre.
o al ente legislativo
*Santa Cruz, 27 de Febrero 2024.-* La asambleísta departamental Paola Aguirre Jefe de Bancada Creemos, expresó su opinión acerca del informe de confiabilidad de la Gobernación, el cual fue enviado a la Asamblea Legislativa. El Gobernador en suplencia, Mario Aguilera, dio a conocer de manera general las líneas sobre la que se sustenta esta auditoria de confiabilidad de estados financieros del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz al 31 de diciembre 2023, expresó la autoridad.
“Que la ciudadanía sepa de que esa auditoria no es una auditoria que se lleva adelante de oficio, es una auditoria que se ha venido llevando a lo largo de la gestión del Gobernador Luis Fernando Camacho, es decir es un trabajo de rigor que se hace de manera anual y cuyo resultado se plasma a partir de un trabajo realizado por Auditoria General que es una instancia instituida al interior del Órgano Ejecutivo Departamental. No es una auditoria de oficio efectuada por Mario Aguilera como gobernador suplente, es una auditoria de rigor”.
Asimismo indicó que esta auditoria ha llegado a la Asamblea Legislativa y su contenido están siendo analizadas por la Comisión de Administración, Economía y Finanzas de la ALD, como instancia llamada por ley para poder analizar, evaluar y en su caso emitir las conclusiones correspondientes respecto a esta auditoría de confiabilidad.
“El Gobernador en suplencia Mario Aguilera, mencionó auditorías específicas sobre ciertos puntos que al decir de él, son “irregulares” para poder profundizar en las investigaciones; como asambleístas estamos plenamente de acuerdo siempre y cuando se nos permita ejercer nuestro rol fiscalizador para que partir de estas observaciones detectadas por la auditoria, nosotros podamos acceder a toda la información tomando en cuenta que son observaciones relativas a tareas del órgano ejecutivo y no del legislativo. Que las investigaciones que se lleven adelante se realicen de manera imparcial, responsable y objetiva. Que se evite sobredimensionar los alcances de estos resultados que son preliminares, porque ello debelaría un afán de desprestigio de la gestión del gobernador Luis Fernando Camacho, no procedamos como los masistas, que primero condenan y luego investigan”, expresó Aguirre.