viernes, 11 julio,2025
23 C
Santa Cruz de la Sierra

Parlamento Indígena: “Nunca renunciar al territorio, porque ahí está la vida”

Por @mechi periodista

Con la reflexión “NUNCA olvidar, NUNCA abandonar, NUNCA renunciar al TERRITORIO, porque la vida está donde nace, vive, trabaja y descansa el indígena” cerró su primera sesión el Parlamento de los indígenas del oriente, amazonia y chaco en Ascensión de Guarayos.

Marcial Fabricano, elegido vocero del Parlamento, señaló que el territorio y el rescate de los valores de sus antepasados marcaron a las nuevas generaciones. “El principio de defender lo que nos pertenece, como la dignidad y el territorio, se convierte en valores fundamentales para nuestra lucha”.

Destacó tres pilares fundamentales cargados de historia en la lucha de los indígenas de Tierras Bajas: “NUNCA olvidar, NUNCA abandonar, NUNCA renunciar al TERRITORIO, porque ahí está la vida donde se nace, vive, trabaja y descansa el indígena”. Recordó la marcha del 90, cuando en Bolivia todavía los indígenas del oriente no eran visibilizados en el país.

El tata Marcial, como se lo reconoce, afirmó “no somos pueblo si no defendemos lo que es nuestro, lo que nos dejaron nuestros padres; no somos pueblo si nosotros no le damos valor a lo que va a servir a nuestros hijos; no somos pueblos si no tenemos la fuerza suficiente para transmitir a nuestros hijos que el territorio es nuestra vida”. Cree que la lucha seguirá porque el Estado entrega su territorio a otra gente.

El Parlamento Indígena ya conformó las representaciones en diversas áreas para elaborar sus demandas.

Pese a que el clima cambió, se siente sur y frío, además de que muchos indígenas no están con los abrigos adecuados, la marcha partirá este jueves de Guarayos.

MARCHA 2

Mas recientes

Mas Noticias