viernes, 4 julio,2025
9.7 C
Santa Cruz de la Sierra

El alcalde Jhonny Fernández sella alianza con empresarios para reactivar la economía y ofrece proyectos urbanos para invertir

Un proyecto de Ley Municipal de Alianzas Público Privada ofrece incentivos tributarios y seguridad jurídica

El Gobierno municipal y los empresarios cruceños sellaron acuerdo para hacer realidad las alianzas público-privadas (APP) destinadas a desarrollar proyectos y obras en la ciudad, como parte del plan de reactivación de la economía y, por ende, la generación de empleos

El alcalde Jhonny Fernández dio a conocer a los empresarios privados de Santa Cruz, un proyecto de Ley Municipal de Alianzas Público Privada que ofrece incentivos tributarios y seguridad jurídica. En una reunión realizada este martes en el auditorio de la Quinta Municipal, se firmó un acuerdo interinstitucional para promover y desarrollar acciones en forma conjunta para ayudar impulsar la inversión y creación de empleos.

La norma, que esta semana será remitida al Concejo, permite que los empresarios presenten proyectos y luego de ser revisados y aprobados se ejecuten sin necesidad de hacer licitación porque las inversiones serán hechas por los privados. Los proyectos urbanos y de servicios se enmarcan en la figura de concesiones, como se hace en la actualidad con gremiales y otros sectores.

La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico y Empleos es la responsable de revisar y aprobar las propuestas de inversiones de los privados. En la reunión, el municipio presentó cinco proyectos en los que los empresarios pueden invertir:

  • -Construcción del Paseo canal Isuto
  • -Servicios y nuevas obras en el Parque El Arenal
  • -Instalación de puentes peatonales con ascensores
  • -Construcción de baños públicos
  • -Construir nuevos kioskos y cafecitos
ISUTO 1
EL ARENAL 1
PUENTES
BAÑOS
kioskos

Asimismo, resaltó que, mediante este convenio, los empresarios serán partícipes de la construcción y suscripción de alianzas estratégicas y alianzas público privadas (APP) para participar en el desarrollo mediante inversiones en conjunta, además traerá consigo una mejora de las condiciones del entorno económico, de modo que sean compatibles con la apertura de las diversas actividades comerciales e incentivando a consumir lo nuestro y generar fuentes de empleos.         

Entre los proyectos para las APP, Fernández destacó el embellecimiento del Casco Viejo que va cazado con la construcción de por lo menos 50 parqueos públicos entre primer y segundo anillo. Además, los empresarios que inviertan en este proyecto, tendrán hasta cinco años de liberación de impuestos.

“En cuanto al incentivo tributario, estamos trabajando en una ley para todos los sectores. Por ejemplo, en un muestreo realizado en estos dos meses en todos los distritos de actividades económicas pequeñas y medianas, existen más de 30 mil, solo el 15% tiene la patente de funcionamiento y es porque existe una burocracia. La ley será más simple para los trámites”, explicó.

“En una próxima reunión con ustedes explicaremos los grandes proyectos, como los pasos de nivel que, en estos momentos, el equipo técnico está trabajando en el diseño final de cuatro, porque la ciudad hay que construirla”, destacó.

La autoridad municipal también informó sobre las 40 hectáreas que existen disponibles para la construcción del Bioparque para el Zoológico Municipal, además, también mencionó sobre el tren metropolitano, que también será puesto para la consideración del empresario privado. “Son una decena de grandes proyectos que no solo dará una nueva imagen para la ciudad, sino que ayudará a la reactivación económica”, remarcó.

leyes

Mas recientes

Mas Noticias