viernes, 11 julio,2025
23 C
Santa Cruz de la Sierra

¿Dónde están las vacunas?, Gobierno responsabiliza a los Sedes por “falta de dosis” contra el Covid-19

En el primer día de vacunación masiva contra el coronavirus (Covid-19), los centros de salud se vieron obligados a modificar y postergar sus cronogramas de inmunización por la falta de dosis y ante ese problema, el Gobierno responsabilizó a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) por la escasez de las vacunas.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, negó que falten vacunas para continuar con la segunda fase de vacunación, que es la inmunización a los adultos mayores y personas con enfermedades de base. Señaló que se detectaron “algunas debilidades” en el primer día de vacunación masiva y por eso decidieron apoyar el proceso a nivel nacional.

“Ante todas las manifestaciones que hemos recibido, queremos desvirtuar de manera categórica la falta de vacunas para continuar con esta segunda fase de vacunación. Nosotros habiendo detectado algunas debilidades en el proceso de vacunación en los Sedes, vamos a acompañar y junto al personal del Ministerio (…) vamos a poyar este proceso de inmunización en cada uno de los departamentos”, dijo

Auza explicó que Santa Cruz recibió 233.998 dosis, pero aplicó 81.802, es decir el 35%, mientras que La Paz 218.282 y ejecutó solo el 34%, Cochabamba con 148.555 ejecutó el 47%.

Los Sedes de Tarija, La Paz y Santa Cruz manifestaron que se vieron obligados a modificar su cronograma de vacunación por falta de dosis. Esta jornada se registraron largas filas de adultos mayores y personas con enfermedades de base que buscan ser inmunizados, algunos retornaron a sus hogares sin lograr la vacunación. /ANF/

Mas recientes

Mas Noticias