domingo, 14 septiembre,2025
26.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Publicista y autor del libro El Poder del odio explica por qué sube la factura de luz en tiempo de intenso calor

Es muy común ver en mi muro (en Facebook) quejas contra la CRE (Cooperativa Rural de Electrificación), justamente cuando sube la temperatura. Voy a contar la verdad sobre este tema, escribió Angles Regiani, publicita y conferencista y autor del libro El Poder del odio.

“Sigo consumiendo lo mismo pero mi factura vino 200 pesos más… es uno de los argumentos más comunes. ¿Quieren saber por qué pasa eso?”, explica.  

Para él se trata de una afirmación parcialmente verdadera, pues si bien es cierto que consumes lo mismo en cuestión de horas de consumo, este consumo no se realiza en las mismas condiciones. “Es como que yo te pida correr 5 kilómetros, pero cualquiera sabe que no es lo mismo correr esos 5 kilómetros con 40 grados que a 25 grados. El esfuerzo corporal, el desgaste y la deshidratación es mucho mayor en altas temperaturas. Lo mismo pasa con tu nevera y otros electrodomésticos con motor (el aire acondicionado ni que decir… )”, remarca.

HELADERAS
Las heladeras necesitan más electricidad en calor

La nevera no funciona 24 horas aún esté enchufada las 24 horas, en realidad el motor se activa y apaga diferentes veces para mantener la temperatura. Así que el motor se activa más veces y por más tiempo cuando la temperatura se eleva. El consumo eléctrico de una casa puede subir o varias hasta 2% por cada grado de calor que se incremente y por esto es común que en meses calientes desde octubre hasta febrero el consumo se dispare y que más adelante vuelva a bajar, explica.

NO SON LOS DIRECTIVOS

“Es la temperatura y no que los directivos de CRE que quieran hacer su aguinaldo. Incluso, la cantidad de cosas que tengas adentro de la nevera pueda causar una variación en el consumo… es como la diferencia entre correr estos 5 kilómetros a 25 grados vs correr los 5 kilómetrs a 40 grados y, además, cargando una mochila con 20 kilos encima”, señala en su explicación técnica.

Regiani precisa que CRE recibe menos de 0,30 centavos por cada boliviano que paga cada usuario en su factura, donde se “incluye impuestos ya que el “único” trabajo de la CRE es instalar, mantener y cobrar el consumo desde un medidor. Los que producen eletricidad y la transportan son los que se llevan los otros 0,70 centavos de cada boliviano”.

AMPLES
Amples Regiani, radicado en Santa Cruz, investigó por qué se incrementa la factura de luz en la época de calor y dio su explicación en su cuenta de Facebook.

Como si esto no fuera suficiente, el publicita señala que se debe tomar en cuenta que CRE subsidia los consumos y tiene diferentes escalas, los que son más pobres (consumen menos) pagan más barato el kilovatio. El problema es que muchas veces por estos incrementos ocasionados por la temperatura, terminan cambiando de escala y pagando más caro, lo cual también distorsiona el monto final de la factura.

INVESTIGÓ POR SU CUENTA

Recuerda que las categorías fueron definidas y creadas por una ley nacional. ¿Cómo descubrí todo esto? haciendo una extensa investigación contra la CRE en los 21 días de octubre del 2019, y no encontré absolutamente nada raro, solo que mi limitado conocimiento sobre el tema me hacía creer que me estaban robando.

“Pero en una ciudad en la cual la mayoría de la gente bebe y maneja no cree en estadísticas y vive como si el Covid 19 no existiera, es muy, muy probable que no me crean tampoco” finaliza..

Mas recientes

Mas Noticias