lunes, 15 septiembre,2025
22.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Los incendios no dan tregua en Santa Cruz, los voluntarios se agotan

El reporte oficial de hoy señala que hay 38 incendios forestales activos, en 21 municipios del departamento de Santa Cruz, cuyo incremento de estos focos se debe a las quemas ilegales, que se suman a las altas temperaturas y la extrema sequía.

Desde la fundación Natura, remarcan que se queman los bosques de las regiones de los valles, el chaco y la Chiquitania. “Ya no damos abasto y nos estamos agotando. Tenemos que cambiar varias cosas de fondo, los incendios son un efecto perverso de la política y los incentivos que llevan a quemar los bosques”, lamenta María Teresa Vargas, directora de Natura.

FUEGO PORTADA
FUEGO 3

Tienen desplazadas brigadas de bomberos forestales comunitarios y bomberos voluntarios en Lomerío, Concepción, San José de Chiquitos, San Ignacio de Velasco, Charagua Iyambae, Camiri, Machareri, Postrervalle. “Hemos equipados a mas 50 brigadas de bomberos comunitarios, pero no es suficiente. Si no hay cambios de política nuestros bosques morirán bajo el fuego y con ello el agua se disipa”, explicó Vargas.

Hay incendios de gran magnitud en las comunidades de Mosqueras y San Marcos del municipio de Postrervalle que todavía no han sido controlado y se ha tenido que evacuar gente ante el riesgo de vida.

Yandery Kempff, directora de Recursos Naturales de la Gobernación, precisó que existen 455 quemas a pesar de la prohibición de la ABT, a partir del 3 de agosto pasado, razón por la cual llamó a la conciencia a la población ante esta insostenible situación con riesgo muy alto de ocurrencia.

De la misma manera, alertó que se vienen altas temperaturas para los siguientes días, sin precipitaciones, ya que recién para el 11 de octubre se tienen pronósticos de lluvias muy leves, además que habrá cambios de vientos, lo que agrava la propagación del fuego.

Mas recientes

Mas Noticias