La Universidad inglesa de Oxford informó este sábado de que reanudará los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19, tras ser recientemente interrumpidos después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa.
En un comunicado, Oxford indicó que las pruebas de la vacuna, denominada ChAdOx1 nCoV-19, se reanudarán en el Reino Unido después de hacer una pausa el pasado día 6 como medida de precaución.
“A nivel mundial unos 18.000 individuos han sido inoculados con vacunas experimentales dentro del programa de pruebas”, ha apuntado la universidad.
“En programas tan amplios como este es habitual que algunos de los participantes se encuentren mal. Cada caso debe ser evaluado para garantizar una evaluación cuidadosa de la seguridad”, explica el texto, que sin embargo no concreta el día de reanudación de las pruebas.
Esta posible vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en las fases finales de los ensayos clínicos antes de recibir la autorización de los organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población. Genera inmunidad y leves efectos adversos y se esperaba que pudiera estar disponible en el primer semestre de 2021.
Bolivia es parte de un conjunto de 40 países de América que accederá a vacunas Covid-19, a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (Covax), cuyo objetivo es acelerar el acceso equitativo.
“Todos los países miembros del mecanismo recibiremos en una primera fase el equivalente al 20% de la población total para sectores más vulnerables y en siguientes fases vacuna para otras poblaciones, en caso de ser necesario” detalla un comunicado.
La ministra de Salud, Eydi Roca, aclaró que no están cerradas las posibilidades de que Bolivia adquiera la vacuna, pero que debe cumplir antes con todas las verificaciones científicas necesarias, para evitar daños en la salud de la población.
La ministra aseguró que Bolivia tendrá acceso a la vacuna contra el coronavirus “con resultados probados”. (EFE, Los Tiempos).