La Fintech XCOOP, la primera red cooperativa latinoamericana de envío de remesas de dinero, entre otros países a Bolivia, es la prueba de que los adultos mayores se adaptan a las nuevas tecnologías.
El 20% de los usuarios tiene más de 65 años y el 35%, de 55 años. O sea que más de la mitad de los usuarios que envían y reciben remesas de dinero en la plataforma virtual no son los llamados “nativos digitales”, pero se han adaptado perfectamente a esta nueva forma de enviar dinero a sus familiares en el extranjero.
En un mundo que se embandera con la igualdad, continúa el preconcepto de que los adultos mayores no son aptos para cruzar el portal tecnológico.
“La tecnología está asociada a juventud y cierto bienestar social,cuando es justamente a los que quedan fuera de estos círculos a los que más puede ayudar”, aseguró el CEO de XCOOP, Alex Torriglia, que advierte que la inclusión financiera derriba estos muros invisibles.
“Si alguien tiene alguna dificultad, tenemos un call center listo para ayudarlo. Y lo que vemos es que todos aquellos que comprobaron que através de XCOOP pueden hacer una remesa de dinero de forma sencilla y al menorcosto, vuelven a hacerlo mes tras mes”, dijo Torriglia.
“Además, ya no es necesario manejar una PC, desde el teléfono sepuede hacer todo perfectamente, como lo comprueba claramente el 90% de nuestros usuarios”, concluyó.
Acerca de XCOOP
XCOOP es la primera red cooperativa latinoamericana conformada por compañías de servicios “FINTECH”, instituciones financieras, proveedores de tecnología, retailers y una red regional de comercios unidos con el fin decrear e impulsar la inclusión financiera de sectores no bancarizados de la población, a través de la creación del primer ecosistema ‘Peer to Peer’ para pagos electrónicos y pagos móviles basados en el envío de remesas de dinero desde, hacia y entre los países de América latina y demás países.