sábado, 20 septiembre,2025
27.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Excívico Náyar: “La lucha tiene que ser para derrotar al MAS, nunca contra el Comité”

La reciente convocatoria a una asamblea en la plaza 24 de septiembre y a un cabildo ciudadano para el 4 de diciembre por parte de activistas pro políticos, genera confusión en la ciudadanía porque raya en un paralelismo ante el ente cívico, por la forma de las convocatorias.

“Este nuevo movimiento, generado por algunos cruceños, sin duda que confunde a la gente. A los impulsores de estos eventos, que están identificados políticamente con precandidatos, habrá que aclararles que la lucha no es contra el Comité Cívico, sino que debe ser directamente contra el Movimiento Al Socialismo (MAS)”, reflexionó Guido Náyar, exdirgente cívico.

Para él, los dirigentes cívicos actuales están en una actitud pasiva en temas y demandas de la región, pero tampoco es que el Comité Pro Santa Cruz tenga que hacer política y menos respaldar a aspirantes políticos. “El Comité siempre tiene que defender los intereses de Santa Cruz desde un enfoque cívico, nunca ser partidista, y los que quieran hacer política que lo hagan planteando sus aspiraciones y proyectos abiertamente”, remarcó Náyar.

Reinerio Vargas, vicerrector de la Universidad Gabriel René Moreno y representante de la Coordinadora de la Democracia, es uno de los principales convocantes a un cabildo ciudadano programado para el 4 de diciembre, en el Cristo Redentor. Incluso, ha señalado que esta convocatoria ciudadana no requiere exclusivamente del apoyo cívico para realizarse.

“La historia muestra que los cabildos son llamados ciudadanos, y este busca expresar la crisis política, económica e hidrocarburífera que atraviesa Bolivia. No es una acción contra el Comité Cívico, sino un espacio para que la población cruceña decida sobre temas cruciales. “Escucharemos al pueblo, que ha decidido hacer este cabildo para defender justicia, libertad y democracia”, justificó Vargas que ya intentó ser candidato al Comité.

Sin embargo, Náyar cree que estas acciones intentan cuestionar y exigir al ente cívico realizar actividades políticas que no le corresponde. En todo caso, si la UAGRM quiere acciones del Comité que impulse desde el directorio cívico donde tiene sus representantes.

“Los políticos deben asumir su rol y desarrollar su instrumento para aspirar o apoyar candidaturas o pedir que liberen a los presos políticos. Ese es un protagonismo que no se puede delegar a los cívicos que tienen otro rol. Insisto porque no enfocan su pelea directamente contra el Gobierno o el MAS, que son los que han generado la crisis general que vive el país”, puntualizó el exministro de Gobierno de Hugo Banzer.

Cuando se refiere a los activistas pro políticos que cuestionan al Comité, Náyar indentifica a Luis Eduardo Serrate y Jorge Santistevan, que impulsan una futura candidatura de Jorge Tuto Quiroga, y Vicente Cuéllar y Reineiro Vargas, que desde hace tiempo están en plena campaña desde la UAGRM.

No hay que olvidar, afirma Náyar, que estamos en la última parte de la estrategia masista de imponer el populismo comunista del XXI en Bolivia. El MAS, con Evo Morales y Luis Arce, han despilfarrado, robado y derrochado más de 100.000 millones de dólares en montar una estructura política electoral y burocracia parasitaria en el Gobierno central, gobiernos departamentales y municipios.

“Han dilapidado para este fin la mayor bonanza económica de la historia del país. Avasallan la propiedad privada y los derechos fundamentales, han cometido ejecuciones extrajudiciales (caso terrorismo) y tienen impune los delitos de abusos y violación de Evo Morales contra las niñas bolivianas. Por eso digo todo lo mal que vivimos es responsabilidad del MAS y solo la lucha y protesta permanente nos hará librarnos del infierno comunista que ya cierno sobre Bolivia”, según Náyar.

Mas recientes

Mas Noticias