sábado, 20 septiembre,2025
27.7 C
Santa Cruz de la Sierra

ELECCIONES2025: Los presidenciables “no le proponen nada, Santa Cruz no regalará el voto”; “hay que desterrar el miedo”

La política ya invade los espacios en los que la gente se reúne a departir y generar tertulias en Santa Cruz, como pocas veces. A medida que se acortan los tiempos para los comicios generales en 2025 (se anuncia que será en agosto), los diferentes protagonistas de la sociedad muestran sus expectativas.

Una muestra de eso pasó la noche de este miércoles en la sede de la fraternidad Mosqueteros, donde Gary Áñez y Guido Náyar convocaron a representantes de instituciones, gremios, profesionales y demás invitados para invitarlos a ser protagonista participando en la construcción de propuestas y proyectos para Santa Cruz y Bolivia. Con audiencia repleta y en medio de aplausos desafiaron a quedarse callado ni indiferente.

LOS PRESIDENCIABLES AÚN NO PROPONEN, SANTA CRUZ NO REGALARÁ EL VOTO

Gary Añez luego de explicar cómo y por qué ahora hace política, además de contarle a los presentes cómo montaron el fraude para “robarle” la última elección municipal, pero al menos la gente me dice que soy su “alcalde moral”.

Para el periodista y relator de fútbol, que se reunió con todos los aspirantes a la presidencia hasta ahora no tienen un proyecto o una oferta electoral para Santa Cruz. “Vienen hablan y piden apoyo. Y cuando le pregunto contra qué, claramente no tienen una oferta para el departamento que salva la economía de Bolivia”.

GART

Considera que llegó el momento de plantarse y señalar claramente a los candidatos naciones que Santa Cruz no regalará el voto a cambio de nada. Por eso es fundamental para Áñez que los cruceños se involucren en la elaboración de proyectos y la construcción de instrumento político capaz de representar sus intereses.

Recordó que Mutún y Puerto Busch ya son viejos anhelos que los diferentes gobiernos nacionales andinocentristas se resisten a desarrollarlo. “Recién lo dijo que Mario Cronenbold, ex candidato del MAS, que Luis Arce se opuso a impulsar nuevas obras, como el hub de pasajeros y carga del aeropuerto internacional de Viru Viru”.

Se comprometió a seguir caminando por cada rincón de la ciudad, por las provincias, abriendo el corazón para escuchar al ciudadano sus necesidades e inquietudes, que por ahora he descubierto que mucha gente ya no tiene para comer, sufre hambre. También puntualizó que debemos de mirarnos sin capucha e integrar como nuestros a vecinos y ciudadanos de otros países que han venido a quedarse en Santa Cruz.

“DESTERREMOS LOS MIEDOS Y DEFENDAMOS NUESTRA DERECHOS”

Guido Náyar, excívico y exministro de Gobierno, hizo su debut como orar en esta nueva era política cruceña planteando el desafío de “desterrar los miedos” a hablar, participar, organizarse para defender los derechos de los hombres y mujeres que viven y trabajan en esta pujante región.

TAPA 1 1

“Es cierto que van casi 20 años de Gobierno del MAS, en el que Evo Morales y Luis Arce han criminalizado la agenda de los temas relevante de este departamento y han perseguido a sus líderes. Si el miedo nos paraliza, estaremos perdidos y seguirán violando nuestros derechos”, remarcó

Para él, en estas dos décadas de Santa Cruz se han llevado al menos $us 30.000 millones para construir aeropuertos en Chapare, Museo en Oruro, carreteras y otras obras en otras regiones, pero no han desarrollado ni un proyecto en esta región. Aprobaron por la tierra y la están distribuyen políticamente, a los verdaderos dueños se las revierten porque no denuncias con nombre a los que causan incendios. “La nueva Constitución, aprobada en 2009, dice que los productores pueden tener máximo 5.000 hectáreas; sin embargo, pregúntenme si alguien logró ese derecho, a muchos ni siquiera han querido sanear sus propiedades”.

BUENA 2

Cree que ya está en riesgo el dinero de las jubilaciones y que si no hay un cambio de Gobierno los jubilados no podrán cobrar. “Un empresario amigo no está aquí esta noche porque me dijo que estaba llevando a su hijo a EEUU porque en este país no había oportunidad de empleo.

“Miles de nuestros jóvenes ya se fueron buscando mejores opciones. Por eso, digo que la próxima elección es la última oportunidad de lograr que lleguen nuevos gobernantes, de lo contrario seremos una nueva Venezuela. Esta reunión es el inicio de la participación activa. Vamos a seguir convocando a profesionales y emprendedores a generar proyectos para presentarles a los aspirantes a los altos cargos del país. Ya no alcanza con que se muestren como inteligentes, necesitamos compromiso de desarrollo”.

PUBLICO

Mas recientes

Mas Noticias