En la Asamblea General Ordinaria de Asociados celebrada este martes, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) ratificó a Jean Pierre Antelo como presidente para el período 2025-2026, marcando el inicio de una nueva etapa en medio de un panorama económico complejo.
Durante la sesión, que también incluyó la presentación del balance de gestión 2024, se destacó la solidez financiera y el compromiso de la institución con la competitividad y la proyección internacional.
“El Directorio me ha vuelto a dar un voto de confianza para acompañar como presidente en esta nueva gestión y tenemos nuevos directores que se incorporan con nuevos desafíos”, dijo Antelo.
El presidente de Cainco abrió el encuentro, en el que se resaltaron los principales logros a pesar de los desafíos provocados por la crisis económica.
“La crisis económica se intensificó, y aunque se promovieron espacios de diálogo, estos resultaron ser poco efectivos. Cainco reafirmó su postura de que el diálogo sin sinceridad es improductivo”, declaró.
El proceso electoral, supervisado por el Comité Electoral, culminó tras un cuarto intermedio de votación y escrutinio público, que contó con la presencia de una notaría de fe pública, garantizando la transparencia del acto.
El resultado mostró que la mayoría de los asociados reafirman su confianza en Antelo, quien asumirá nuevamente la presidencia, continuando la labor iniciada en 2023.
En sus primeras palabras tras la reelección, Antelo subrayó que el compromiso de Cainco seguirá centrado en impulsar el desarrollo económico de Santa Cruz y, por ende, de Bolivia, a pesar de la polarización que se prevé durante la campaña electoral y “la persistente crisis económica”.
El Gobierno, por su parte, acusa a Cainco de ser una institución política y acusa a varios de sus miembros de ser partícipes del “golpe de Estado” en noviembre de 2019. /LARAZÓN/