La elección del candidato presidencial del bloque de unidad de opositores tiene enfrentados a sus integrantes. Samuel Doria Medina anuncia que en abril se realizará una encuesta a 4 mil personas para definir el candidato de esa alianza política.
“Va a ser una encuesta a realizarse a principios de abril y en la misma se va a tener 4.000 encuestados para que el margen de error sea menor al 1%, o sea una encuesta muy representativa”, señaló Doria Medina.
Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián son los integrantes de este bloque. Hasta ahora los dos primeros son los “favoritos”.
“La ventaja de la encuesta es que nadie sabe a quién se le va a consultar y nadie puede hacer trampas. Entonces, ese es el camino adecuado”, según el empresario inmobiliario.
Recordó que cada candidato del bloque se comprometió a pagar una cuota para financiar el estudio y se designó un técnico para definir los detalles de lo que será la encuesta.
Respecto a la guerra mediática de los precandidatos, Samuel Doria Medina dijo que los choques con Jorge Tuto Quiroga, ambos miembros del bloque de Unidad que pretende competir contra el MAS en las próximas elecciones, hacen parte de una “unidad competitiva” y que seguirán hasta que se elija al candidato de la alianza.
“No hay problemas. Hay una característica muy particular, hasta que se elija al candidato de la unidad hay una unidad competitiva”, afirmó en entrevista con Asuntos Centrales.
Afirmó que cada pre candidato del bloque de unidad – que también lo conforman Carlos Mesa, Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián- tiene “visiones diferentes” en varios temas pero aseveró que “la necesidad de la unidad no está en duda en ningún momento”
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y líder de Cambio 25, Vicente Cuéllar, reafirmó su postura sobre la necesidad de renovación en el bloque opositor y se considera a sí mismo como su mejor representante.
Para Cuéllar, si la oposición quiere ganar estas elecciones es a través de un “rostro nuevo”.
Según el rector, dentro del bloque de unidad, él es el único que expresa renovación. Y es el único que expresa inclusión social, “dos condiciones indispensables para lograr una verdadera unidad”, expresó