Una buena parte de la historia cruceña se la omite e ignora deliberadamente en la narrativa oficial y el poder político central, aseguró el abogado William Herrera Añez, al hacer conocer su nuevo libro “El Cabildo Popular en el Bicentenario Cruceño”, trabajo que dejará constancia que una buena parte de la historia cruceña es ignorada por el poder central.
Según Herrera Añez, el cruceño tiene vocación de emprendedor, es visionario e idealista, defensor de la libertad y los valores democráticos, que busca trascender en la economía social y política.
“De ahí su permanente rebeldía con el orden establecido y su lucha sistemática contra el centralismo porque está convencido de que es el causante de nuestro atraso y constituye un obstáculo para el pueblo cruceño que siempre ha estado en la búsqueda de otro modelo de Estado, que se acerque más a sus ideales y su visión nacional y universal”, sostuvo el autor del libro.
El Cabildo Popular en el Bicentenario Cruceño, es un libro escrito por el abogado William Herrera Añez y que será presentado este lunes 24 de febrero a horas 18:30 en el Salón Auditorio “Melchor Pinto Parada” del Comité pro Santa Cruz, la entrada es libre. Para todo público.

William Herrera Añez
Es Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia, España. Profesor de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, autor de varios libros sobre Derecho Constitucional, Procesal Constitucional, Civil por audiencia. El proceso Penal Boliviano.
Fue ex Fiscal Departamental de Santa Cruz. Fundador y ex Presidente de la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales, ex Presidente del Tribunal de Autorregulación Ética de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia.