En el marco de su visita a Cochabamba y los rumores sobre una posible alianza con el evismo, el candidato presidencial por la alianza Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández,negó la existencia de un acuerdo político con el expresidente Evo Morales,
Consultado también sobre un posible acercamiento con Morales, Fernández fue directo e indicó que “no hay acuerdo político, ni con ningún partido político”.
“Seguimos recibiendo adhesiones de cada una de las organizaciones sociales. Tenemos aquí de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz, Tupac Katari, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, que también ya se han sumado a nuestra alianza”, aclaró.
A ello, remarcó que las organizaciones sociales dependen de ellas mismas y son las que definen a sus postulaciones, aunque insistió que no tienen “ningún acuerdo político partidario con nadie, ni tampoco con personas o líderes políticos”.
El senador evista Leonardo Loza aseguró este martes que se encuentran “en las últimas conversaciones” con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para concretar una alianza política para las elecciones de agosto.
“Hoy y mañana son definitorios para el movimiento indígena, originario y campesino que es víctima de este Gobierno. Estamos en las últimas conversaciones con UCS, ojalá esta tarde o mañana pueda haber resultados para nuestra militancia”, declaró el senador Leonardo Loza.
La semana pasada surgieron rumores sobre un posible pacto entre Fuerza del Pueblo y el bloque evista para participar juntos en las elecciones. En su momento, Fernández no negó esa posibilidad, y se limitó a decir que sus adversarios “tienen miedo”.
Este martes dijo que los rumores salieron porque los partidos políticos “ya sabían que había esta gran movilización” y por eso “están nerviosos”.
“Saben que con estos acuerdos que hemos firmado, se va a consolidar un gran triunfo de nuestros candidatos uninominales, de los senadores y, obviamente, de nuestra alianza”, aseveró.
Respecto a su acompañante de fórmula, Fernández anunció que esta semana se definirá en un ampliado de las organizaciones sociales. /LaRazón/