A 80 días de su inauguración, la Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz 2025) lanzó oficialmente su cuenta regresiva, proyectando una edición histórica que combinará tradición, tecnología, sostenibilidad e inclusión. El evento se realizará del 19 al 28 de septiembre y reunirá a más de 2.200 marcas y 30 delegaciones internacionales, con la participación inédita de India y China.
La feria, considerada una de las más importantes de Bolivia y América Latina, espera recibir a más de 450.000 visitantes y generar un fuerte impacto económico y social.
Una plataforma de conexión y transformación
Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, destacó que esta versión será una “feria para todos”, con espacios dedicados a la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo agropecuario y la cultura. Expocruz 2025 busca no solo mostrar el potencial empresarial boliviano, sino también fomentar el intercambio de conocimiento y fortalecer la integración regional y global.
Entre las novedades, se implementarán más de 100 jardineras ornamentales, nuevos espacios verdes y categorías especiales de premiación, como innovación, participación internacional y experiencia cultural.
Eventos destacados: agro, tecnología y negocios
El sector pecuario tendrá un rol protagónico con el Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Búfalos, junto a remates, juzgamientos de animales e innovaciones tecnológicas en genética animal. Para esta versión, se espera superar los 1.000 animales en exhibición.
Por su parte, la Rueda de Negocios Internacional, coordinada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco), se realizará del 25 al 27 de septiembre, con proyecciones de superar los 200 millones de dólares en intenciones de negocios.

Inclusión y beneficios para el público
En línea con su lema “Una feria para todos”, Expocruz 2025 incorporará medidas inclusivas para facilitar el acceso. Se habilitará ingreso gratuito para emprendedores los días lunes 22 y jueves 25, y se ofrecerá una promoción 2×1 en el día inaugural. Los precios de las entradas se mantienen: Bs 50 para adultos y Bs 25 para menores.
Además, el evento generará más de 75.000 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía regional y nacional.