El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la estatal petrolera está despachando el 100% del diésel y la gasolina que requiere el mercado nacional, pero admitió que no puede asignar volúmenes adicionales debido a la falta de recursos económicos.
“Estamos despachando 100% en diésel y gasolina. No podemos despachar 105% o 110% porque no contamos con el producto en estos momentos para realizar sobredespachos. Estos serían necesarios para reducir de manera más eficiente las filas; sin embargo, no tenemos los recursos económicos que nos asigna el Ministerio de Economía y el Banco Central para hacerlo”, explicó en entrevista con El Deber Radio.
Dorgathen señaló que esta situación genera filas en estaciones de servicio, especialmente en las ciudades del eje troncal, pese a que la demanda está siendo cubierta. Agregó que también influye el acopio que algunos usuarios realizan los domingos y lunes para asegurarse combustible durante la semana.
“Hoy me asignan recursos para cubrir el 100% del volumen requerido. Estoy despachando normalmente con esa asignación, pero no dispongo de 5 o 10 millones de dólares adicionales que me permitan alcanzar un 105% o 107% de abastecimiento”, reiteró.
Según el titular de YPFB, se requiere un promedio de 60 millones de dólares semanales para importar el combustible necesario para cubrir la demanda habitual del país. No obstante, este monto no contempla volúmenes adicionales que permitirían eliminar las filas, sobre todo en el caso del diésel.
Pese a esta limitación, aseguró que desde este jueves se prevé una reducción gradual de las filas. Como ejemplo, indicó que para lograr una disminución drástica de la congestión en surtidores, sería necesario despachar un 110% del diésel durante al menos tres días.
“Con eso se vería una reducción mucho más fuerte, pero, vuelvo a repetir, eso requiere producto, y actualmente no contamos con ese producto”, concluyó Dorgathen.