domingo, 31 agosto,2025
31 C
Santa Cruz de la Sierra

¿Ampliarán las vacaciones? Colegio Médico advierte que sería “catastrófico” volver a clases sin vacunación

La posibilidad de ampliar el receso escolar de invierno está sobre la mesa. Las autoridades de los ministerios de Salud y Educación se reunirán este jueves para evaluar si se posterga el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, debido al incremento de casos de sarampión y la alarmante baja cobertura de vacunación infantil.

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, alertó que retomar las clases presenciales sin antes garantizar una inmunización adecuada en la población escolar “sería catastrófico”.

“Si no tenemos ni el 10% de los menores de 10 años vacunado, todo el resto está expuesto. Una persona con sarampión puede contagiar entre 8 y 10 más, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, advirtió el galeno, en declaraciones emitidas este lunes.

La alerta médica surge en un contexto de brotes activos de sarampión en varias regiones del país, con énfasis en Santa Cruz y La Paz. El bajo nivel de inmunización ha sido atribuido, en parte, a la desinformación, la falta de campañas sostenidas y la limitada disponibilidad de vacunas en centros de salud barriales.

Ante este panorama, Anzoátegui pidió a las autoridades educativas postergar el retorno a clases hasta alcanzar al menos una cobertura mínima que reduzca el riesgo de transmisión masiva en las aulas.

Paralelamente, sectores de padres de familia y representantes del magisterio urbano han sugerido que, si no se puede aplazar la reanudación del calendario escolar, se considere aplicar nuevamente la modalidad virtual para evitar contagios en entornos escolares densamente poblados.

Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido una posición oficial, aunque fuentes institucionales confirmaron que la evaluación epidemiológica será clave para definir la continuidad del descanso pedagógico./Red Uno/

Mas recientes

Mas Noticias