sábado, 12 julio,2025
21.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Sarampión en Santa Cruz: suben a 93 los casos confirmados y se refuerzan controles en terminales interprovinciales

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó este jueves que los casos confirmados de sarampión ascienden a 93 en el departamento. De esa cifra, 57 se mantienen activos, mientras que los restantes ya superaron la enfermedad. Además, hay ocho casos sospechosos bajo observación, según informó el director de la entidad, Jaime Bilbao, desde el auditorio de la Universidad Udabol.

Uno de los sospechosos corresponde al municipio de Roboré. En Pailón, se registraron tres casos positivos en niños de 6, 8 y 10 años, pertenecientes a una misma familia. En respuesta, se identificó a 17 personas que tuvieron contacto con estos menores, por lo que se activó un protocolo de atención domiciliaria y vigilancia epidemiológica, con el despliegue de tres brigadas médicas que realizan rastrillajes casa por casa en la zona.

Bilbao destacó que la campaña de vacunación ha logrado inmunizar a más de 18.000 niños menores de 10 años en el departamento. La cifra total, sumando a los mayores de esa edad, alcanza los 37.000 vacunados. “Esto nos hace pensar que estamos en el camino correcto, sobre todo el camino correcto que los padres han tomado para vacunar a sus niños”, señaló.

Aprovechando la ampliación de las vacaciones escolares, el Sedes reforzó la campaña informativa para que los padres acudan a los centros de salud, tanto en la capital como en las provincias, y vacunen a sus hijos menores de 10 años. “Es una oportunidad clave para prevenir la propagación del virus”, afirmó Bilbao.

Controles en terminales y aeropuertos

Con el fin de contener el brote, el Sedes ha implementado controles de vacunación en la Terminal Bimodal y en el aeropuerto internacional de Viru Viru, donde el personal verifica el carnet de vacunación de los menores de edad que viajan, tanto de entrada como de salida.

Además, este viernes se ordenó que la misma medida se aplique en todas las terminales interprovinciales del departamento. “Queremos evitar que el sarampión se siga diseminando por el territorio cruceño”, advirtió el director del Sedes.

Capacitación internacional para el personal de salud

Como parte de las acciones de fortalecimiento institucional, y por instrucción del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, se dio inicio al Simposio Internacional de Actualización en Detección de Casos de Sarampión y Control del Brote, un evento de alto nivel impartido por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con sede en Washington.

Este encuentro busca actualizar los conocimientos del personal médico del departamento para mejorar la respuesta ante el actual brote y prevenir su expansión.

El Sedes reiteró el llamado a la población a completar el esquema de vacunación, especialmente en niños menores de 10 años, y acudir a los centros de salud más cercanos ante la presencia de síntomas sospechosos.

Mas recientes

Mas Noticias