Vicente Cuéllar, rector de la UAGRM y actual aliado político de Samuel Doria Medina, expresó su preocupación por el desempeño del presidenciable en Santa Cruz, donde —según la última encuesta de Unitel— se ubica en segundo lugar con el 24,7%, por debajo de Tuto Quiroga (27,7%).
“El crecimiento de Samuel no ha sido el esperado en Santa Cruz. Eso llama la atención. Ojalá en las próximas encuestas se refleje el potencial que se prometía por parte de CREEMOS”, manifestó Cuéllar, en una crítica indirecta a Luis Fernando Camacho, principal respaldo de Doria Medina en el departamento.
Según Cuéllar, ganar en el eje central —La Paz, Cochabamba y Santa Cruz— es clave para triunfar en las elecciones. Si bien Samuel goza de buena aceptación en La Paz y El Alto, el escaso crecimiento en Santa Cruz contrasta con la proyección inicial. “No quiero individualizar la responsabilidad, pero CREEMOS no le aportó hasta el momento lo que se proyectaba”, dijo.
Cuéllar también hizo una lectura nacional: “La diferencia de Samuel con los demás candidatos es que tiene un apoyo homogéneo en el país”. Sin embargo, lamentó que el electorado esté mostrando dudas frente a las propuestas políticas: “Los presidenciables no llegan al 20% porque la gente está dudando de sus propuestas. Los economistas decimos que los agentes económicos han perdido la confianza del Gobierno y, obvio, están escépticos también de los candidatos”.
A pesar de los cuestionamientos, Cuéllar reafirmó su respaldo a Samuel y destacó su compromiso con el país. “Tiene una gran ventaja en Santa Cruz. Ha invertido más de 100 millones de dólares en la región, comprando el hotel Los Tajibos y construyendo las torres Green Tower. Con hechos demuestra que apuesta por Bolivia. Si llega al Gobierno, apostará por el sector productivo, por la seguridad jurídica y la certidumbre en el abastecimiento de combustible”, subrayó.
Finalmente, Cuéllar concluyó que Samuel tiene “el mejor perfil presidencial”, y que su dificultad comunicacional puede convertirse en una fortaleza: “Es la persona con experiencia y serenidad que el país necesita para ser administrado con responsabilidad”.