domingo, 31 agosto,2025
22 C
Santa Cruz de la Sierra

Alianza Popular acepta invitación de Arce y plantea unidad de la izquierda en torno a Andrónico Rodríguez

La Alianza Popular confirmó su participación en la reunión convocada por el presidente Luis Arce, con el objetivo de construir un frente común entre las fuerzas de izquierda. Así lo informó el vocero departamental de esta organización política en Cochabamba, Carlos Solá, quien subrayó que dicha unidad debe consolidarse en torno a la figura de Andrónico Rodríguez.

Según Solá, el llamado a la unidad responde a una demanda planteada desde hace tiempo por el actual presidente del Senado, quien se encuentra a la expectativa de lograr la conformación de un “bloque único” rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.

“Hemos aceptado la invitación. Esta convocatoria fue promovida hace tiempo por el propio Andrónico Rodríguez, con la intención de unir a todas las fuerzas de izquierda y enfrentar de manera conjunta el desafío electoral que se avecina”, señaló el dirigente.

Solá manifestó que espera que la reunión con el presidente Arce pueda concretarse pronto, aunque aclaró que Rodríguez se encuentra cumpliendo una intensa agenda de campaña que incluye viajes a distintos departamentos como Sucre y Potosí, además de su participación en entrevistas y foros políticos.

Para Alianza Popular, la unidad de la izquierda debe articularse en torno a Rodríguez, a quien consideran el líder con mayor respaldo popular en la actualidad. “Andrónico encabeza la intención de voto a nivel nacional, no solo por sus propuestas, sino porque representa la renovación dentro del bloque progresista”, afirmó Solá.

La estrategia de conformar un frente único busca impedir que la oposición capitalice la dispersión del voto y logre imponerse en los comicios, tomando en cuenta que, según encuestas recientes, algunas fuerzas opositoras se ubican entre las primeras preferencias electorales.

Durante su llamado a la unidad, el presidente Arce advirtió que un eventual retorno de la oposición al poder podría poner en riesgo la continuidad de las empresas estatales y conllevar la implementación de políticas de corte neoliberal que afectarían a la población.

Mas recientes

Mas Noticias