El próximo lunes 28 de julio, los escolares de nueve municipios del país retornarán a clases bajo la modalidad a distancia, debido al incremento de casos de sarampión. El resto del país reiniciará las actividades escolares de manera presencial tras concluir el descanso pedagógico.
En el departamento de Santa Cruz, los municipios que retomarán las clases a distancia son: Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Cabezas y Cuatro Cañadas, según informó el ministro de Educación, Omar Veliz, en conferencia de prensa.
La misma modalidad se aplicará en las ciudades de El Alto y La Paz, en el departamento de La Paz; en el municipio de Potosí, en el departamento del mismo nombre; y en los municipios de Sacaba y Omereque, en Cochabamba.
El ministro Veliz indicó que durante la semana de retorno a clases, el Ministerio de Salud intensificará la campaña de vacunación y realizará evaluaciones epidemiológicas para determinar si estos municipios pueden volver a la modalidad presencial o deberán continuar a distancia.
Veliz calificó como “muy importante” que los estudiantes porten su carnet de vacunación, una exigencia instruida a los directores departamentales de educación y reiterada a los padres de familia.
“Es obligatorio que los estudiantes cuenten con su carnet de vacunación, porque queremos precautelar la salud del nivel inicial, primario y secundario, y evitar la propagación del sarampión en toda la población”, afirmó la autoridad.
Finalmente, el Ministerio de Educación convocará en los próximos días a los directores departamentales para evaluar ajustes al calendario escolar, considerando que en el departamento de Santa Cruz el receso se extendió por cuatro semanas, una más que en el resto del país.