El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, denunció este jueves una campaña de ataques personales y acusaciones infundadas desde que asumió la suplencia en la Gobernación, e informó que la próxima semana presentará un documento público, detallado y respaldado con pruebas, para transparentar su gestión y exponer la situación real del gobierno departamental.
“He decidido elaborar un listado cronológico que permita a la ciudadanía conocer con claridad qué fue lo que pasó, las falsas acusaciones en mi contra, qué recursos se utilizaron, qué decisiones se tomaron y en qué condiciones se encontraba la Gobernación cuando asumí esta responsabilidad”, declaró Aguilera en conferencia de prensa.
El documento incluirá, además, los hallazgos derivados de una auditoría de confiabilidad iniciada por su gestión, la cual reveló presuntas irregularidades y permitió abrir procesos judiciales contra exfuncionarios por supuesta sustracción de recursos públicos.
“Estamos hablando de dinero que hoy es necesario para atender prioridades urgentes: salud, caminos, incendios, sequía y múltiples necesidades de los más de 4 millones de cruceños que habitan en este extenso, pero hermoso departamento de Santa Cruz”, enfatizó Aguilera.
La autoridad recalcó que asumió el cargo de forma legal y legítima, tras una sentencia constitucional que lo habilitó como suplente del gobernador titular, Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente en La Paz. “No fui yo quien buscó esta suplencia, pero sí me comprometí a ejercerla con responsabilidad, honestidad y transparencia”, subrayó.
Aguilera sostuvo que su administración ha estado enfocada en recuperar el orden institucional y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos, frente a un escenario marcado por la conflictividad política y denuncias cruzadas. “No tengo nada que ocultar, y por eso esta información será compartida de forma abierta, clara y pública”, concluyó.
Con esta iniciativa, el gobernador en ejercicio busca no solo responder a sus detractores, sino también sentar un precedente en materia de rendición de cuentas, a menos de un mes de cumplirse un año de la crisis institucional que derivó en su ascenso a la conducción departamental.